Actualidad

Incremento de casos gastrointestinales y Covid-19 en centros de salud de Santo Domingo

Incremento de casos gastrointestinales y Covid-19 en centros de salud de Santo Domingo
150views

Santo Domingo.- En las últimas semanas, los centros de salud de la capital han registrado un aumento de consultas y emergencias por problemas gastrointestinales en niños, con síntomas como vómito y diarrea. La mayoría de los casos afectan a menores de cinco años, aunque también se reportan en otras edades. Algunos pacientes han requerido hospitalización debido a la deshidratación y la intolerancia a la alimentación.

Aunque el mayor incremento de casos se reporta en centros de salud privados, el hospital infantil Robert Reid Cabral también ha registrado un leve aumento de pacientes con enfermedad diarreica aguda en las últimas dos semanas.

El presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), Rafael Mena, explicó que estas afecciones son causadas por diversos virus que circulan en el país, incluyendo algunos respiratorios que, además de fiebre y congestión nasal, están provocando vómitos y diarrea. Mena recomendó evitar el contacto con personas contagiadas, lavarse las manos con frecuencia y acudir al médico para prevenir complicaciones.

Incremento de casos gastrointestinales y Covid-19 en centros de salud de Santo Domingo

En cuanto a las enfermedades respiratorias, la directora del hospital Infantil Robert Reid Cabral, Mabel Jones, informó que el centro no ha registrado un incremento significativo, manteniéndose dentro de los niveles habituales de esta época del año, con casos de virus sincitial respiratorio, influenza y resfriado común.

Por otro lado, los centros privados también están registrando un ligero incremento de casos de Covid-19 en niños y adultos. Recientemente, la infectóloga Clevy Pérez Sánchez y el gastroenterólogo Sócrates Bautista coincidieron en señalar que ha habido un aumento de pacientes adultos con problemas gastrointestinales, generalmente relacionados con el consumo de alimentos o bebidas. Desde diciembre pasado, la incidencia de estas consultas ha ido en aumento.

Leave a Response

X