INDEN celebra el Día Mundial de la Diabetes con énfasis en la prevención y manejo integral de la enfermedad

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN) conmemoró ayer el Día Mundial de la Diabetes bajo el lema «Por un futuro saludable». La jornada, que reunió a pacientes y especialistas, estuvo enfocada en la importancia de la prevención y el control adecuado de la diabetes, enfermedad crónica que afecta a una significativa parte de la población mundial.
Durante el evento, se presentó la remodelación del departamento pediátrico del INDEN, una actualización que incluye nuevas tecnologías y equipos diseñados para mejorar la atención de los pacientes más jóvenes. Este renovado espacio busca brindar mayor comodidad a los niños y sus familias, mejorando la experiencia en su atención médica.
Charlas sobre salud y diabetes
El evento incluyó varias conferencias impartidas por reconocidos especialistas en el campo de la diabetes y la salud. El nutriólogo clínico y especialista en medicina deportiva, Richard Marine, ofreció una charla titulada «Impacto de la actividad física en la diabetes», destacando los beneficios del ejercicio en el control de la glucosa en personas con diabetes. «El ejercicio de pilates es importante de tres a siete días por semana, al menos 60 minutos por día… No importa si el entrenamiento es con un entrenador o no, lo importante es ejercitarse», enfatizó Marine.
Además, Paula Yunes, en colaboración con la Universidad Iberoamericana (UNIBE), presentó la conferencia «La salud bucal como clave para el control de la diabetes», abordando la conexión entre la higiene dental y el control adecuado de la glucosa en la sangre.
Enfoque en la educación y prevención
El director del INDEN, Ammar Ibrahim, destacó en su mensaje de cierre la importancia de educar a los pacientes diabéticos sobre el manejo adecuado de su condición. Ibrahim invitó a los asistentes a comprometerse con su salud a través de una correcta nutrición, la práctica de ejercicio y la realización de caminatas. “Nuestro objetivo es promover un futuro en el que la diabetes sea mejor manejada y controlada, donde la educación y la prevención sean nuestras principales herramientas”, expresó Ibrahim.
El director también detalló que el INDEN atiende a diario entre 300 a 400 pacientes con diabetes, además de ofrecer consultas y estudios en otras especialidades médicas.
Actividad recreativa para pacientes
Al final de las charlas, el INDEN organizó una actividad recreativa en el parqueo de la institución, en la que participaron varias marcas que colaboraron brindando productos específicos para el manejo de la diabetes. Entre los productos ofrecidos estuvieron medidores de glucosa en sangre, bebidas para diabéticos, pastas dentales que mejoran la sensibilidad y cereales nutricionales. La actividad también incluyó música y dinámicas recreativas como zumba, creando un ambiente divertido y saludable para los asistentes.
Sobre el INDEN
Desde su fundación en 1972, el INDEN se ha consolidado como la primera institución especializada en el tratamiento y prevención de la diabetes en la República Dominicana. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes mediante programas de concienciación, investigaciones y atención médica de calidad, especialmente para comunidades vulnerables.
Cada 14 de noviembre, en conmemoración al nacimiento de Frederick Banting, uno de los descubridores de la insulina en 1921, se celebra el Día Mundial de la Diabetes, designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de la Diabetes (FID).