ActualidadSociedades Medicas

Infectólogos emiten alerta por incremento de virus respiratorios

Infectólogos emiten alerta por incremento de virus respiratorios
175views

Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) emitió una alerta este jueves debido al incremento de infecciones respiratorias de origen viral producidas por los virus de influenza, el virus sincitial respiratorio (VSR) y el covid-19.

A través de un comunicado, la SDI enumeró una serie de recomendaciones necesarias para mitigar la propagación de los problemas respiratorios en el país durante el cierre del año.

En ese sentido, los infectólogos recomiendan a la población mantener espacios bien ventilados, asegurar las medidas de higiene y usar mascarilla en espacios cerrados y con aglomeración, así como abstenerse de ir a la escuela, trabajo u otras actividades si se presentan síntomas respiratorios y, fundamentalmente, reforzar o completar los esquemas de vacunación contra el coronavirus y la influenza.

Asimismo, los especialistas exhortan a los grupos más vulnerables a buscar atención médica temprana, especialmente mayores de 60 años con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, sobrepeso u obesidad u otra condición que aumente el riesgo de complicaciones.

Por otra parte, la SDI indicó que el personal de salud debe tener en cuenta que estas infecciones están aumentando, por lo cual es necesario tomar las medidas de lugar como el uso de mascarilla en los centros de salud para reducir el contagio en el personal y en quienes acuden a los centros en busca de atención.

De igual forma, los infectólogos recomiendan identificar y tratar oportunamente a los pacientes con factores de riesgo para reducir complicaciones y hacer el diagnóstico etiológico a fines de tomar las conductas adecuadas y evitar el uso inapropiado de antimicrobianos que están llevando a un aumento de la resistencia bacteriana.

Por último, la Sociedad de Infectología llamó a a las autoridades a informar oportunamente a la población sobre el comportamiento de estas condiciones, además de reforzar los programas de prevención, facilitar el acceso a pruebas diagnósticas, vacunas y tratamiento antiviral para pacientes de alto riesgo, suplir los centros de salud de la red pública y habilitar los espacios para los pacientes que requieran hospitalización.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X