Actualidad

Inicia Semana de Vacunación en las Américas 2025 con enfoque en nuevas vacunas y población vulnerable

Inicia Semana de Vacunación en las Américas 2025 con enfoque en nuevas vacunas y población vulnerable
176views

Santo Domingo.- La Semana de Vacunación en las Américas (SVA) es una campaña anual promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que busca reforzar la inmunización contra más de 30 enfermedades prevenibles, con énfasis en poblaciones vulnerables y de difícil acceso a servicios de salud, como comunidades rurales, indígenas, fronterizas y zonas urbanas periféricas.

Este 2025, bajo el lema “Tu Decisión Marca la Diferencia”, República Dominicana se suma a esta iniciativa continental con una serie de actividades que incluyen jornadas de vacunación en todo el territorio nacional. El Ministerio de Salud Pública ha anunciado operativos especiales en zonas rurales y urbanas para fortalecer la cobertura contra enfermedades como sarampión, rubéola, influenza y hepatitis B.

El doctor José Brea del Castillo explicó que “esta jornada se está realizando desde el año 2002 en más de cuarenta países de la región, con la idea de resaltar la importancia de la vacunación, y a la vez es un tiempo en el cual se aprovecha esta semana para revisar coberturas de vacunación, políticas y enfermedades que están afectando a grupos vulnerables”.

Recordó que hace tres años se reforzó la vacuna contra el sarampión, logrando inmunizar a cerca de un millón de personas, y destacó que en esta edición se introducirá una nueva vacuna hexavalente, que se aplicará en niños durante su primer año de vida. Esta vacuna protege contra seis enfermedades: hepatitis B, poliomielitis, difteria, tétanos, tosferina e influenza tipo B.

Además, se continuará con la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños varones de entre nueve y catorce años, una medida que anteriormente se enfocaba solo en las niñas. “Con esta vacuna se protege de futuros cánceres anogenitales y de garganta, para que sean menos transmisores del este virus”, explicó el especialista.

El doctor Brea del Castillo exhortó a los padres y tutores a revisar las cartas de vacunación de sus hijos y actualizarlas. “Pienso que debe hacerse un llamado desde la Sociedad Dominicana de Vacunología, para que a los padres y tutores revisen las cartas de vacunación de sus hijos y se pongan al día”, dijo.

Finalmente, destacó la importancia de que los adultos mayores también participen activamente en esta jornada, ya que son un grupo de riesgo frente a enfermedades inmunoprevenibles que pueden impactar gravemente su salud.

Desde su inicio en 2002, la Semana de Vacunación en las Américas ha permitido que más de 1.000 millones de personas en la región sean vacunadas contra enfermedades como sarampión, rubéola, polio, difteria, tétanos, VPH, influenza estacional y hepatitis B, entre otras. Esta campaña también está alineada con la iniciativa para la eliminación de más de 30 enfermedades transmisibles antes del año 2030.

Leave a Response

X