Actualidad

Líderes mundiales impulsan la seguridad vial en la Cuarta Conferencia Ministerial en Marrakech

Líderes mundiales impulsan la seguridad vial en la Cuarta Conferencia Ministerial en Marrakech
129views

Santo Domingo. – Ministros y líderes de más de 100 países se reunirán esta semana en Marrakech, Marruecos, para la Cuarta Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, organizada por el Reino de Marruecos y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante el evento, se promoverán compromisos y acciones para reducir las muertes en carretera y mejorar la seguridad vial a nivel global.

Uno de los principales objetivos de la conferencia es respaldar la «Declaración de Marrakech sobre Seguridad Vial Mundial», la cual exhorta a los gobiernos a priorizar la seguridad vial en sus políticas y adoptar medidas concretas para reducir en un 50% las muertes por accidentes de tránsito para el año 2030, alineándose con la Década de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Impacto global de los accidentes de tránsito

Los accidentes de tránsito representan una de las principales causas de muerte en el mundo, con casi 1.2 millones de fallecimientos al año, lo que equivale a más de dos muertes por minuto. Además, estos incidentes generan pérdidas económicas significativas, costando entre 3% y 5% del PIB de la mayoría de los países.

El Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial de la OMS (2023) reveló que, en 2021, las muertes en carretera descendieron ligeramente a 1.19 millones por año, reflejando una reducción del 5% respecto a 2010. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer.

Llamado a la acción en la Declaración de Marrakech

La Declaración de Marrakech insta a los países a:

  • Fortalecer las leyes y normativas en seguridad vial.
  • Mejorar la coordinación gubernamental en la prevención de accidentes.
  • Fomentar el intercambio de conocimientos y tecnologías entre países.
  • Incentivar modos de transporte más seguros y sostenibles, como caminar, andar en bicicleta y el uso del transporte público.

Abdessamad Kayouh, Ministro de Transporte y Logística de Marruecos, enfatizó: “La seguridad vial es una prioridad para las personas, el planeta y la prosperidad. Ninguna muerte en carretera es aceptable ni necesaria, y debemos redoblar nuestros esfuerzos para aplicar soluciones probadas”.

Por su parte, el Dr. Etienne Krug, Director del Departamento de Determinantes Sociales de la Salud de la OMS, destacó: “Las muertes en carretera se pueden prevenir. Sabemos qué hacer, y esta conferencia marca un claro llamamiento a la acción urgente”.

Un evento global con enfoque en África

La Cuarta Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial se celebrará del 18 al 20 de febrero con el lema «Comprométete con la vida» y contará con la participación de 2,500 delegados, incluyendo ministros, parlamentarios, organismos de seguridad vial, el sector empresarial, la sociedad civil y expertos de la OMS y la ONU.

Como primera conferencia ministerial de seguridad vial en África, se hará énfasis en la situación del continente y en estrategias para mejorar la movilidad segura. Asimismo, la OMS organizará sesiones clave sobre gobernanza, legislación, datos de accidentes y financiamiento.

La seguridad vial es un desafío global, y esta conferencia busca fortalecer el compromiso de los gobiernos para salvar vidas y promover una movilidad más segura y sostenible.

Leave a Response

X