Maestro de la Pediatría Dominicana alerta sobre pérdida de ética médica en «épocas actuales»

Santo Domingo.- El doctor Joaquín Mendoza Estrada, reconocido como Maestro de la Pediatría Dominicana, advirtió sobre la erosión de los principios éticos en la práctica médica contemporánea durante un homenaje al doctor Julio Amado Castaños Guzmán en el Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS). Mendoza Estrada, primer pediatra-cardiólogo del país, lamentó que en “épocas actuales” los valores que tradicionalmente guiaron la profesión “parecen sucumbir, perdiendo fuerza cada día”. Subrayó que “el verdadero médico debe dar la mejor atención posible al paciente, respetando su condición humana, acompañándolo en su dolencia con sentido de solidaridad y amor”.
Criticó duramente el trato frío y distante hacia los pacientes, señalando que “el enfermo se entrega confiadamente al médico, faltar a esa confianza (…) es sencillamente, dejarlo al desamparo”. Recordó que la relación médico-paciente es “eminentemente humana” y que el sufrimiento no solo es físico, sino que incluye un “componente espiritual, emocional”. Resaltó que la consulta médica debe calmar tanto los síntomas orgánicos como “el temor escondido y la angustia inconfesada del paciente”, citando la colección hipocrática: «donde hay amor al hombre, hay amor al arte, al arte de la medicina».
Asimismo, Mendoza Estrada enfatizó que la educación médica debe basarse en “la comprensión humana, el amor al prójimo y el sentido del deber”, y definió el “verdadero humanismo” como la capacidad de “alcanzar la plenitud del corazón y el intelecto” sin sucumbir al éxito material transitorio. El acto, que conmemoró el Día del Médico, sirvió también para reconocer la trayectoria del doctor Castaños Guzmán, a quien describió como “excelente médico, gran ser humano y responsable de una gran labor en beneficio de nuestro HGPS”.
Con información de listindiario