
Santo Domingo. – MAPFRE Economics, el Servicio de Estudios de MAPFRE, ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento económico global, situándolo en un 3,2% para este año y en un 3% para 2024, según su informe “Panorama económico y sectorial 2024: actualización de previsiones hacia el cuarto trimestre”, publicado por la Fundación MAPFRE.
El informe señala que la economía mundial mantiene un ritmo de crecimiento cercano al potencial, “desafiando las preocupaciones en torno a una posible recesión” y mostrando fortaleza en métricas clave.
En cuanto a la inflación, se prevé un descenso sostenido a nivel global, alcanzando el 4,2% en 2024 y el 3,4% en 2025. Esta tendencia, junto a un impacto limitado en el empleo, aliviará la presión sobre los bancos centrales, facilitando ajustes en sus políticas monetarias.
Previsiones por región:
- Estados Unidos: Crecimiento del PIB de 2,6% en 2024 y 1,8% en 2025, con una inflación que cerrará en 2,9% este año y 2,4% en 2025.
- Eurozona: Avance del 0,8% en 2024 y 1,2% en 2025, con Alemania estancada este año. La inflación en la región caerá al 2,3% en 2024 y al 1,5% en 2025.
- España: La excepción europea, con un crecimiento previsto de 2,9% en 2024 y 2,1% en 2025, y una inflación del 2,6% este año y del 2% el próximo.
- América Latina: Estancamiento con un crecimiento proyectado de 1,4% en 2024 y 2% en 2025, junto a una elevada inflación del 8,8% en 2024 y 7,8% en 2025.
- China: Pronóstico de crecimiento del 4,7% para este año, por debajo de su objetivo del 5%.
Impacto en el sector asegurador
La disparidad entre las economías podría reflejarse en los sectores aseguradores, especialmente en la Eurozona, donde se espera una desaceleración en el segmento de No Vida debido al débil crecimiento. En España, el comportamiento positivo en el sector de No Vida sigue siendo una excepción.
En los seguros de Vida, la bajada de tipos de interés y el buen comportamiento de la renta variable favorecen productos de mayor duración y los seguros vinculados a inversiones.