
Santo Domingo.– MAPFRE Salud ARS, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes este 14 de noviembre, invita a la población a participar en su jornada nacional de diagnóstico y prevención “Ruta Azúcar en Equilibrio”, una iniciativa gratuita que busca concientizar sobre esta enfermedad metabólica crónica, caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre y que, con el tiempo, puede ocasionar daños graves en el corazón, vasos sanguíneos, ojos y riñones.
Las jornadas estarán disponibles a nivel nacional durante el mes de noviembre, en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., en diversas localidades del país.
• Viernes 14 de noviembre: Oficina Principal (Santo Domingo) y Santiago – Los Jardines.
• Lunes 17 de noviembre: La Romana
• Martes 18 de noviembre: Bávaro
• Jueves 20 de noviembre: Santiago – Plaza Mía
• Viernes 21 de noviembre: La Vega y Puerto Plata
Ruta Azúcar en Equilibrio está dirigida a personas mayores de 18 años, y busca ofrecer orientación y evaluación preventiva ante una enfermedad que continúa en crecimiento. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la región de las Américas 112 millones de adultos viven actualmente con diabetes (13% de la población), y 43 millones de personas mayores de 30 años no reciben tratamiento.

Una iniciativa con impacto nacional
Desde 2009, el programa Azúcar en Equilibrio de MAPFRE Salud ARS ha impactado a más de 100 mil personas, promoviendo hábitos de vida saludable y la prevención de trastornos glucémicos.
Durante la jornada, los asistentes podrán acceder a servicios gratuitos como:
• Toma de glicemia.
• Evaluación de factores de riesgo personales y familiares.
• Determinación de Índice de Masa Corporal (IMC).
• Medición de porcentaje de grasa corporal.
• Recomendaciones nutricionales personalizadas según sus resultados.
Con jornadas de prevención como esta, MAPFRE Salud ARS reafirma su responsabilidad con la salud de los dominicanos e invita a toda la ciudadanía a participar en estas jornadas de detección temprana, contribuyendo a una vida más saludable y a la reducción del impacto de la diabetes en el país.







