Actualidad

Más de 10 horas sentado al día eleva riesgo de insuficiencia cardíaca, infarto y muerte cardiovascular, revela estudio

Más de 10 horas sentado al día eleva riesgo de insuficiencia cardíaca, infarto y muerte cardiovascular, revela estudio
120views

Santo Domingo.- Permanecer sentado durante más de 10.6 horas al día puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas graves como fibrilación auricular, insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio y muerte por causas cardiovasculares, según un nuevo estudio publicado por Mass General Brigham en la revista Journal of the American College of Cardiology.

En la actualidad, los modelos de trabajo, el uso prolongado de pantallas y estilos de vida cada vez más sedentarios han generado un impacto silencioso en la salud pública. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos de actividad física semanal, el nuevo estudio revela que esto no es suficiente para contrarrestar los efectos negativos de pasar demasiado tiempo sentado.

El estudio liderado por el Dr. Shaan Khurshid, electrofisiólogo cardiaco de Mass General Brigham, analizó los datos de casi 90 mil personas que llevaron rastreadores de actividad en sus muñecas durante una semana. “Muchas personas pasan varias horas al día en estado sedentario. Queríamos entender si el ejercicio puede anular los efectos de este comportamiento”, comentó el especialista. “En general, nuestros hallazgos indican que evitar el exceso de comportamiento sedentario es importante para el beneficio cardiovascular, sea usted físicamente activo o no”.

Los participantes del estudio fueron divididos en cuatro grupos según su nivel de sedentarismo. El grupo más sedentario, con una media de 10.6 horas sentados al día, presentó un 40% más de riesgo de insuficiencia cardíaca y un 60% más de riesgo de muerte cardiovascular, en comparación con quienes se mantenían activos por más tiempo.

Este hallazgo resulta especialmente alarmante para República Dominicana, donde las enfermedades cardiovasculares representan más del 35% de las muertes, y donde el 70% de la población adulta no realiza actividad física regular, según datos del Ministerio de Salud Pública y la OMS.

Aún más revelador es que estos riesgos se mantienen incluso en personas que cumplen con las recomendaciones semanales de ejercicio. “Observamos un menor riesgo de insuficiencia cardiaca y muerte cardiovascular incluso cuando el comportamiento sedentario era sustituido por actividades ligeras, como estar de pie o caminar”, explica el Dr. Khurshid.

El especialista señala que pequeños cambios durante el día pueden marcar la diferencia. “Si se puede incluir algo así en el transcurso del día, nuestro estudio señala que será útil para el riesgo”.

Por otro lado, un estudio complementario publicado en Circulation por el mismo equipo muestra que incluso las personas que concentran su actividad física durante uno o dos días a la semana —conocidos como “guerreros de fin de semana”— presentan un menor riesgo de desarrollar más de 260 enfermedades en comparación con las personas completamente inactivas.

Sobre Mass General Brigham
Mass General Brigham es un sistema de atención médica sin fines de lucro que agrupa a 16 hospitales, incluidos cinco clasificados entre los mejores de EE. UU., y es el principal afiliado de enseñanza de la Facultad de Medicina de Harvard. Además de brindar servicios de atención especializada y comunitaria, el sistema lidera uno de los programas de investigación biomédica más grandes del país.

Leave a Response

X