
Bani, provincia Peravia , 13 de agosto de 2024 – En un evento histórico para la salud pública del país, el Ministerio de Salud, liderado por el ministro Víctor Atallah, ha anunciado la cobertura total del programa “Más Salud y Más Esperanza de Vida” en todo el territorio nacional. Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia impulsada por el presidente Luis Abinader, tiene como objetivo ofrecer atenciones médicas y medicamentos gratuitos a personas con hipertensión y diabetes.
El anuncio fue realizado durante un acto simultáneo entre los Servicios Regionales de Salud de Valdesia y El Valle, donde el ministro Atallah destacó que el programa beneficiará a más de 111,000 personas en estas dos regiones, las cuales tienen una población total de 1,546,727 habitantes. Este esfuerzo, que sigue las directrices de la “Estrategia HEARTS” de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), garantiza la entrega gratuita de medicamentos esenciales, especialmente a personas mayores de 45 años y menores de 18 años con Diabetes Mellitus tipo 1.
El programa también incluye la apertura de 63 Farmacias del Pueblo en las regiones de Valdesia y El Valle, donde los pacientes pueden retirar sus tratamientos sin costo, presentando solo su receta médica y cédula.
El presidente Abinader, a través de un mensaje leído por el ministro Atallah, expresó su satisfacción por haber alcanzado este hito, que beneficiará a una población de un millón 200 mil personas. El compromiso del presidente de llevar “Más Salud y Más Esperanza de Vida” a todos los rincones del país refleja su visión de mejorar la calidad de vida de los dominicanos a través del fortalecimiento de la atención primaria.
Un Esfuerzo Conjunto
El director de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, resaltó la importancia de la atención primaria y el compromiso del gobierno con la salud pública, asegurando servicios equitativos e inclusivos en todo el país. Por su parte, Alba Ropero de la OPS, destacó que República Dominicana es el primer país en oficializar la Iniciativa HEARTS como base para el fortalecimiento del sistema sanitario en el primer nivel de atención.
Las autoridades provinciales y representantes de organismos internacionales, como la gobernadora Ángela Yadira Báez y el doctor Fulgencio Marcelino, agradecieron la llegada del programa e instaron a la población a aprovechar sus beneficios.
Acto Simultáneo en San Juan
En Jinova, San Juan de la Maguana, Luis Nelson Rosario, de la Oficina de Coordinación de la Gestión Desconcentrada DP/DAS, subrayó la importancia de la capacitación del personal y el apoyo de la OMS/OPS para el éxito de la estrategia. El acto contó con la participación de autoridades provinciales, invitados internacionales y otras personalidades destacadas.