
Santo Domingo.- La Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Medicina (FEPAFEM) presentó a su presidente, el doctor Marcos Núñez Cuervo al ministro de Educación Superior, doctor Franklin García, en una reunión llevada a cabo el lunes 05 de septiembre donde la FEPAFEM expuso un resumen de sus actividades a desarrollar durante el periodo 2022-2025.
Dentro de los temas tratados en la agenda se conversó sobre las investigaciones en conjunto de educación médica y el apoyo a la página web de FEPAFEM, además de la acreditación internacional para las escuelas de medicina y la posibilidad de gestionar la realización de un Congreso Internacional sobre Educación Médica en el país para el año 2023.
Al respecto, García Fermín mostró gran satisfacción por los temas tratados y prometió dar apoyo a estas importantes iniciativas para fortalecer la educación médica, así como propiciar una próxima reunión técnica entre el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), la FEPAFEM y la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM).
Núñez Cuervo es el primer dominicano en dirigir las riendas de la FEPAFEM. institución fundada en el año 1962 en Viña del Mar, Chile, como organismo internacional no gubernamental con más de 600 escuelas de medicina afiliadas y representante del Continente Americano ante la federación Mundial de Educación Médica (WFME).
Le acompañaron el doctor William Duke, decano del Área de Salud de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y codirector para Mesoamérica y Caribe de la FEPAFEM, así como también el doctor Miguel Robiou, decano del Área de Salud del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y presidente actual de la ADOFEM.