Actualidad

Ministerio de Salud capacita a personal médico de primer nivel de atención en la prevención y control de TB, VIH y Diabetes

Ministerio de Salud capacita a personal médico de primer nivel de atención en la prevención y control de TB, VIH y Diabetes
81views

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó una serie de talleres de capacitación para fortalecer las habilidades del personal médico en la prevención, diagnóstico y manejo integral de la Tuberculosis (TB), el VIH y la Diabetes Mellitus (DM). Las jornadas, dirigidas a profesionales de primer nivel de atención, se llevaron a cabo en Monte Plata y la Región Metropolitana de Santo Domingo, en el marco del proyecto colaborativo «Aumento de la capacidad y la calidad de la información estratégica, prevención, tratamientos y recursos humanos para la salud relacionados con el VIH, la Tuberculosis, las ITS y otras enfermedades en la República Dominicana».

Ministerio de Salud capacita a personal médico de primer nivel de atención en la prevención y control de TB, VIH y Diabetes

La doctora Mónica Thormann, encargada del Departamento de Prevención de Enfermedades Transmisibles, destacó la importancia de estas formaciones: «El Ministerio continúa invirtiendo y fortaleciendo en la capacitación de los profesionales de la salud con las últimas actualizaciones en cuanto al manejo de estas tres patologías, para que puedan identificar, diagnosticar y tratar estas enfermedades de manera efectiva». Además, resaltó que estas acciones contribuyen a reducir la prevalencia y el impacto de estas enfermedades en la población.

Los talleres abordaron temas clave como detección temprana de TB, VIH y diabetes, manejo integral y continuo de pacientes y estrategias para mejorar la adherencia a los tratamientos.

Participaron profesionales de salud de Monte Plata (municipio cabecera, Yamasá, Peralvillo, Sabana Grande de Boyá y Bayaguana) y de las 8 Áreas de Salud de la Región Metropolitana de Santo Domingo.

Thormann reiteró que estas iniciativas «reafirman el compromiso del MSP con el fortalecimiento del primer nivel de atención como base del sistema sanitario», así como con la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades crónicas transmisibles y no transmisibles, especialmente en comunidades vulnerables.

El evento contó también con la participación de representantes del Servicio Nacional de Salud (SNS), quienes apoyaron la logística y coordinación de las capacitaciones.

Leave a Response

X