Actualidad

Ministerio de Salud Pública destaca importantes logros y define prioridades sanitarias para el 2025

Ministerio de Salud Pública destaca importantes logros y define prioridades sanitarias para el 2025
503views

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana presentó un balance de los logros alcanzados en 2024, destacando avances significativos en el acceso, calidad de los servicios de salud y en la lucha contra enfermedades endémicas. Bajo la dirección del ministro Víctor Atallah, las acciones implementadas este año reafirman el compromiso del organismo con la rectoría del sistema sanitario, mientras proyectan un 2025 centrado en la atención primaria, salud mental y prevención de enfermedades.

República Dominicana: líder en manejo del dengue
Uno de los principales logros del año fue el posicionamiento del país como referente regional en el manejo del dengue. Gracias a la campaña “¡Ganémosle al Dengue! Elimina, limpia y tapa”, se logró impactar a 1,487,659 personas, eliminar 304,144 criaderos, realizar 25,608 fumigaciones y distribuir 12,116 mosquiteros en áreas de alto riesgo. Estas acciones contribuyeron a una reducción del 13.41% en la incidencia de la enfermedad, alcanzando niveles controlados pese a los pronósticos desfavorables.

Fortalecimiento de la atención primaria
El Ministerio lanzó y expandió el plan integral “Más Salud, Más Esperanza de Vida” bajo la Estrategia HEARTS, beneficiando a 1.4 millones de habitantes. Este programa busca prevenir y controlar enfermedades cardiovasculares y diabetes desde las Unidades de Atención Primaria (UNAP), ofreciendo medicamentos y orientación a los pacientes.

Además, República Dominicana se convirtió en el primer país en firmar la «Alianza para la Atención Primaria en Salud» junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), consolidando su compromiso con la mejora de este nivel asistencial.

Avances en inmunización y salud mental
En 2024, el país administró más de 5.3 millones de dosis de vacunas en 1,430 puestos de vacunación, reduciendo la incidencia de enfermedades como polio, sarampión y rubeola. En el ámbito de salud mental, se amplió el servicio del Centro de contacto Cuida Tu Salud Mental, estableciendo su integración como componente clave de la atención primaria para 2025.

Logros en infraestructura y manejo forense
El Ministerio completó la remodelación del Instituto Nacional de Patología Forense, aumentando su capacidad de conservación de cuerpos de 30 a 200 espacios y permitiendo realizar más de 3,200 autopsias anuales. Esta inversión de RD$66 millones mejora los procesos forenses y la formación de especialistas.

Reconocimientos internacionales
El país fue galardonado con el NCD Task Force Award por la iniciativa «Saludable y Sabroso», que fomenta hábitos saludables con la tradición culinaria dominicana. Además, la certificación del primer Equipo Móvil de Emergencia (EMT) Tipo 1 por la OMS y la OPS posiciona a la República Dominicana como un referente en atención humanitaria y emergencias sanitarias.

Proyecciones para el 2025
El Ministerio proyecta fortalecer la atención primaria, reducir la mortalidad materna y neonatal en un 7% y 6.25% respectivamente, y priorizar la lucha contra la malaria en áreas con alta movilidad migratoria. También se plantea la transformación digital del sistema de salud, la implementación del Expediente Único en Salud, y el fortalecimiento del Plan de Seguridad del Paciente y la prevención de accidentes de tránsito.

Leave a Response

X