Actualidad

Ministro alerta sobre comida rápida y etiquetado de alimentos en campaña de salud cardiovascular

Ministro alerta sobre comida rápida y etiquetado de alimentos en campaña de salud cardiovascular
187views

Punta Cana.- El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, anunció que el gobierno está realizando una Encuesta Nacional de Micronutrientes para obtener un perfil detallado de los componentes nutricionales que predominan en la dieta dominicana. Los resultados serán clave para una campaña de educación masiva enfocada en la salud cardiovascular, que incluirá el etiquetado frontal en los alimentos y revisiones en las escuelas para mejorar el desayuno escolar.

“Las familias, por razón de tiempo y comodidad, han optado por comidas rápidas y ultraprocesadas para sus hijos, lo que impacta directamente en los factores de riesgo”, declaró Atallah durante el panel «Rompiendo las barreras: decodificando los enlaces entre los factores sociales y cardiovasculares en la salud de América Latina», celebrado en el Congreso del Colegio Americano de Cardiología (ACC) en Punta Cana.

La campaña preventiva incluirá cambios significativos en el desayuno escolar, con la eliminación de jugos azucarados y la inclusión de frutas, además de chequeos preventivos para evaluar el estado nutricional de los estudiantes. Atallah adelantó que esta iniciativa se lanzará «tal vez dentro de una semana o dos», con el objetivo de impactar a más de 2.2 millones de niños mediante un programa de salud escolar que ofrecerá evaluaciones físicas, visuales y bucales, además de estudios laboratoriales.

El ministro también resaltó la necesidad de fortalecer la Atención Primaria en el país como puerta de entrada al sistema de salud. Esta estrategia, según Atallah, es crucial para la detección temprana de factores de riesgo y la prevención de enfermedades cardiovasculares. “Nos enfocamos en la prevención, potenciamos esta acción con programas como el etiquetado de alimentos y cambios en el desayuno escolar”, agregó.

Enfermedades crónicas y medicamentos

Durante el panel, Atallah mencionó que la prevención va acompañada de un enfoque integral que incluye la incorporación de medicamentos esenciales en el catálogo de salud pública, como parte del programa “Más salud y más esperanza de vida”. Este plan beneficiará a los más de dos millones de dominicanos afectados por diabetes e hipertensión, ofreciéndoles medicamentos gratuitos y prolongando su calidad de vida entre cuatro y siete años.

Por su parte, el cardiólogo mexicano José Luis Leiva Pons destacó que el sobrepeso y la obesidad son factores que agravan el riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a su «estado preinflamatorio grave». Eddy Pérez Then, asesor del Ministerio de Salud, recordó que en Estados Unidos, una persona fallece cada 33 segundos debido a enfermedades cardíacas, lo que refuerza la necesidad de una campaña preventiva en República Dominicana.

La especialista Natalie Bello también instó a los gobiernos a mejorar la calidad de los alimentos, señalando que «los productos ultraprocesados, como papas fritas, dulces y refrescos, son baratos y fácilmente accesibles». Esto pone en desventaja a las personas que buscan opciones más saludables.

Atallah concluyó el panel recalcando: «La cura real está en la prevención».

Leave a Response

X