Actualidad

Movimiento Médico Tejada Florentino respalda llamado del Episcopado para garantizar acceso equitativo a la salud en RD

Movimiento Médico Tejada Florentino respalda llamado del Episcopado para garantizar acceso equitativo a la salud en RD
124views

Santo Domingo. – El Movimiento Médico y Gremial Dr. Tejada Florentino ha manifestado su firme respaldo al llamado de la Conferencia del Episcopado Dominicano, que exige la implementación de políticas públicas orientadas a mejorar el acceso a los servicios de salud en el país. La organización médica advierte que esta medida es crucial para reducir la alta tasa de morbimortalidad, el estrés crónico y las desigualdades sanitarias que afectan a los sectores más vulnerables de la población.

Desigualdad en el acceso a la salud

  • Según el movimiento médico, el acceso a los servicios de salud en la República Dominicana está condicionado por factores socioeconómicos que profundizan la crisis sanitaria, entre los que destacan:
  • Bajos ingresos y acceso limitado a la educación, lo que restringe la posibilidad de prevención y cuidado adecuado.
  • Condiciones de vida precarias, donde comunidades enfrentan altos niveles de violencia, viviendas vulnerables y deficiencias en servicios básicos como agua potable y energía.
  • Estrés crónico, derivado de la incertidumbre económica y la falta de atención médica oportuna, lo que aumenta el riesgo de enfermedades como hipertensión, diabetes, afecciones cardiovasculares y cáncer.

El Movimiento Tejada Florentino subraya que el gasto de bolsillo en salud agrava la situación de los más vulnerables. A pesar de contar con seguro médico, muchas familias se ven obligadas a endeudarse o vender bienes para costear tratamientos esenciales.

Deficiencias en el Seguro Familiar de Salud

El gremio ha denunciado que el Seguro Familiar de Salud presenta deficiencias que obligan a los pacientes a cubrir de su propio bolsillo procedimientos, medicamentos y tratamientos que deberían estar garantizados. “A la precariedad de los servicios de salud se suma la falta de acceso a medicamentos y tratamientos, lo que obliga a muchas personas a incurrir en gastos de bolsillo que agravan su situación económica. Tal como advierte el Episcopado, incluso aquellos con seguro de salud deben vender bienes o endeudarse para costear tratamientos, lo que profundiza el ciclo de pobreza y enfermedad”, señaló el movimiento.

Propuestas para un sistema de salud equitativo

El Movimiento Tejada Florentino considera imprescindible que tanto el Estado como el sector privado asuman un compromiso real con la salud pública para revertir esta crisis. Entre las acciones necesarias se destacan:

  • Duplicar la inversión en salud, asegurando financiamiento para hospitales, medicamentos y servicios esenciales.
  • Aumentar el aporte del sector empresarial para mejorar la cobertura de salud de los trabajadores y sus familias.
  • Reducir desigualdades económicas y sociales, mediante políticas que mejoren el acceso a educación, empleo digno y condiciones de vida adecuadas.
  • Fortalecer la seguridad social, garantizando que el Seguro Familiar de Salud brinde una cobertura efectiva a la población.

“El acceso a la salud no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado para todos. Atender las demandas del Episcopado y de la sociedad en su conjunto es una responsabilidad ineludible del Estado y de los sectores productivos para construir un país más equitativo y saludable”, concluyó el movimiento.

Leave a Response

X