MSP asegura mantener respeto y calidad en la atención de haitianas embarazadas

Santo Domingo.- El ministro de salud, doctor Daniel Rivera, informó este miércoles que «en ningún momento se ha violado los derechos de una persona en situación de emergencia», esto referente a pacientes haitianas embarazadas que demandan atención en las maternidades y otros centros de salud dominicanos.
Según Rivera, los centros médicos «atienden en todo momento con mucho respeto y manteniendo la calidad en los servicios ofrecidos, acorde a las necesidades de las migrantes, como ellas mismas han expresado», aseguró el galeno.
“Las embarazadas haitianas dicen que en su país no hay condiciones para dar a luz y el costo es muy alto, por eso efectúan la travesía que representa venir a los centros de salud dominicanos”, añadió Rivera.
Asimismo, el ministro señaló que en los últimos días ha disminuido la presencia de parturientas haitianas en los hospitales del país, alcanzando alrededor de un 10% menos en el Distrito Nacional y algunas provincias, mientras que próximo a las zonas fronterizas se ha registrado una merma cercana al 20%.
En este sentido, Rivera exhortó a las autoridades del vecino país a «brindar atención a sus parturientas, quienes generan un enorme gasto en la atención de situaciones de emergencia para ellas y sus vástagos».
Además, el especialista afirmó que en los últimos tres años se ha multiplicado significativamente la cantidad de partos de mujeres haitianas en el país. «En 2018 alcanzaba los 8,000 partos y en 2021 la cifra supera los 36,000”, finalizó Rivera.