ActualidadGubernamental

MSP y Hemocentro Nacional celebrarán Día Mundial del Donante de Sangre

MSP y Hemocentro Nacional celebrarán Día Mundial del Donante de Sangre
266views

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Hemocentro Nacional celebrarán con actos simultáneos en la Capital y Santiago, el Día Mundial del Donante de Sangre, con la firme decisión de reforzar los planes y acciones para fomentar la colecta espontánea, permanente y gratuita de paquetes globulares, como insumo esencial para el tratamiento de distintas enfermedades y salvar las vidas de millares de personas.

La agenda conmemorativa iniciará a primeras horas de la mañana con la inauguración del primer nodo Dra. Evangelina Rodríguez y jornadas de colectas en la sede principal del Hemocentro.


Para las 10:00 de la mañana está pautado el acto central al cual fueron invitados el presidente de la República, Luis Abinader Corona, la vicepresidenta, Raquel Peña, coordinadora del Gabinete de Salud y la primera dama, Raquel Arbaje, quienes acompañarán en la mesa de honor al ministro de Salud Pública, Daniel Rivera y al director del Hemocentro Nacional, Pedro Sing.


Al final de esa ceremonia será inaugurado el nodo cero de un total de 21 que operarán a nivel nacional para mejorar la capacidad de respuesta del Hemocentro a la demanda de sangre, como insumo imprescindible que permite resolver urgencias médicas que pueden poner en peligro la salud y la vida de muchas personas.

Nodo cero estará integrado por los hospitales Ney Arias Lora, Hugo Mendoza, Reynaldo Almánzar y la Unidad de Quemados de la Ciudad Sanitaria, doctora Evangelina Rodríguez, en la avenida Charles de Gaulle, en el municipio Santo Domingo Norte.

En los últimos cuatro meses el Hemocentro entregó 3000 paquetes globulares para atender casos de emergencias en los principales hospitales de la red sanitaria estatal y en clínicas privadas a nivel nacional. Sin embargo, el déficit sigue siendo muy elevado, unas 300 mil pintas al año, lo que ha obligado al Hemocentro a realizar acuerdos con instituciones públicas y privadas.

Esas acciones han permitido aumentar de manera sostenida la captación, procesamiento y despacho del fluido de manera ágil y segura, a través de las Unidades Rápidas de Emergencias Transfusional, URRET.

Acerca de la Ley

Sing valoró como positivo un proyecto de ley sometido por el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM, Julito Fulcar, con el cual busca que la sangre sea declarada como un bien público y que esté disponible para todos los ciudadanos que la necesiten, sin distingo de su estatus económico o social.


Informó que estudió de manera detallada la iniciativa legislativa y que presentará varias modificaciones para enriquecerla y mejorarla con el interés de lograr una ley que contribuya a resolver la crisis persistente en el suministro de sangre en la República Dominicana.


Sobre el día Mundial del Donante
El 14 de junio fue escogido para celebrar el Día Mundial del Donante porque en esa fecha de 1901 el científico Karl Landsteiner identificó por primera vez los grupos sanguíneos ABO, sin antígenos, un avance trascendental en las ciencias médicas que revolucionó el tratamiento de las enfermedades.


Desde ese entonces hoy, a escala mundial es exaltada esa acción noble y altruista de quienes se desprenden del fluido vital para asegurar la vida a muchas personas que padecen diferentes dolencias y podrían morir si no reciben a tiempo una transfusión.

Leave a Response

X