ActualidadEducación MedicaSociedades Medicas

Neumólogos disertaron sobre cáncer de pulmón en su podcast oficial

Neumólogos disertaron sobre cáncer de pulmón en su podcast oficial
279views

Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax (SDNCT) disertó sobre el cáncer de pulmón en el segundo episodio de su ‘NeumoPodcast’, el cual contó con la participación de la doctora Miguelina Jáquez y del doctor Joel Castillo.

De acuerdo con Jáquez, entre las primeras señales de alerta de esta terrible enfermedad, la cual representa la cuarta causa de muerte global, se encuentran tos con sangre, pérdida de peso, sudoraciones, malestar general, fatiga al caminar, síntomas que, si persisten durante varias semanas, requieren de una evaluación exhaustiva por parte del experto.

En ese sentido, la doctora indicó que más de 200 horas de exposición de humo de leña al año generan problemas como bronquitis crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y cáncer de pulmón. Este escenario es común en la República Dominicana, donde la cocina a la leña es muy común en los hogares.

Al respecto, Castillo aclaró que lo primero tras el diagnóstico de este tipo de cáncer es identificar qué tipo de cáncer tiene para establecer el tratamiento oportuno. Entre más temprano se detecte, mayor probabilidad de salvarse tendrá el paciente.

En los casos de los fumadores crónicos, es clave que el nódulo cancerígeno no haya hecho metástasis, en cuyo caso el paciente es candidato a cirugía. En caso contrario, solo se podría aplicar tratamiento paliativo oncológico para mejorar su calidad de vida, aclaró el especialista.

En promedio, según el estadio en el que se detecte, la esperanza de vida varía, siendo a 5 años de 21 % la probabilidad de supervivencia en estadios avanzados (IV). «Lamentablemente, los neumólogos recibimos a los pacientes con cáncer cuando ya se han tratado con varios especialistas, haciendo más complejo su tratamiento», comentó Jáquez.

Por ello, para prevenir esta enfermedad, lo primero es alejarse del tabaco (fumar o exponerse a humo de segunda mano) y del humo de la leña, junto con llevar una vida saludable consumiendo alimentos ricos en antioxidantes y realizando ejercicio físico a diario, así como evitar entornos contaminantes.

Si hay riesgo hereditario, es necesario realizarse un chequeo anual. Del mismo modo, ante cualquier síntoma, acudir al especialista pronto hace la diferencia, concluyeron los expertos, añadiendo también que la rehabilitación pulmonar permite, además de educar al paciente, enseñarle ejercicios respiratorios para aliviar los problemas respiratorios derivados del cáncer.

Conducido por la licenciada Francis Jorge, el NeumoPodcast se transmite mensualmente por las redes sociales de la Sociedad (@sdnct y @neumonorte en Instagram) y a través de YouTube (@sdnct) y Spotify (SDNCT), todo bajo la organización de la agencia People Marketing y el respaldo comercial de Neumocort Plu sy Pharmatech.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X