ActualidadHospitales y Clínicas

Nueva directiva del Instituto Oncológico Regional del Cibao anuncia auditoría externa y reintegro de personal

Nueva directiva del Instituto Oncológico Regional del Cibao anuncia auditoría externa y reintegro de personal
19views

Santo Domingo. Iván Alexis Mercader Mateo asumió formalmente la presidencia del Patronato del Instituto Oncológico Regional del Cibao (IORC), comprometiéndose a reorganizar y fortalecer el funcionamiento de esta institución clave en la atención oncológica de la región Norte del país.

Tras su juramentación, Mercader Mateo declaró: «Vamos a empezar a trabajar, a organizar y a hacer poco a poco las cosas que hay que hacer para que esta institución siga funcionando y cumpliendo el propósito con el que fue creada». El nuevo presidente informó que iniciará reuniones con todos los departamentos del hospital para coordinar la transición, afirmando que «Vamos a ir llamando a todo el mundo, informando que hay nuevas autoridades. Ya la administración pasada no tiene incidencia aquí».

Entre las primeras medidas, Mercader Mateo anunció la solicitud de una auditoría externa para evaluar la situación financiera y operativa del instituto, así como el reintegro de médicos y empleados cancelados injustificadamente durante la gestión anterior. «Queremos unirnos todos para hacer de esta institución lo que siempre se soñó: un centro fuerte, transparente y al servicio de la gente», agregó.

La nueva directiva del Patronato está compuesta por Naly Cruz como vicepresidenta, Nicolás Edmundo de Jesús Guillén Guzmán como tesorero, Edilma Inés Rodríguez como secretaria, y como vocales Radhamés José Rosado Sánchez, Silverio Antonio López Gutiérrez y Olga Venecia Cruz de González.

Esta directiva sustituye la gestión de Héctor Lora, quien permaneció ocho años en el cargo sin convocar elecciones, contrario a lo establecido en los estatutos que requieren procesos electorales cada dos años. Entre las acusaciones contra la anterior administración figuran nepotismo, despidos injustificados de médicos y el establecimiento de montos económicos desproporcionados por servicios históricamente gratuitos, lo que sugería intentos de privatización del centro.

Con información de diariolibre

Leave a Response

X