ActualidadAMSAEducación MedicaEstudiantesODEM

ODEM concluyó su IV Congreso médico este sábado

ODEM concluyó su IV Congreso médico este sábado
440views

Santo Domingo.- La Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM) culminó este sábado su IV Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina 2021, evento organizado por la empresa People Marketing que contó con un programa de tres simposios, 20 conferencias y más de 20 conferencistas nacionales e internacionales.

Las actividades desarrolladas en el salón A del Hotel Catalonia Santo Domingo comenzaron a las 8:00 a.m. con la apertura formal a cargo de la doctora Nediza Zacarías, presidenta de ODEM, quien describió los objetivos de la institución y los patrocinadores del evento, además de realizar agradecimientos y la premiación a decanos y directores de las casas de estudios MESCyT y MISPAS.

El primer bloque de conferencias inició con una charla sobre el impacto del Covid-19 en las prácticas doctorales, a cargo de Hellen Bello, en representación de las escuelas de medicina. Seguidamente, la Licda. Lanny Portorreal, directora del Programa de Becas Nacionales, habló sobre pasantías estudiantiles y diversas oportunidades de becas nacionales e internacionales.

Por su parte, los procesos para aplicar a pasantía de ley fueron explicados por el doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS); quien además conversó sobre el rol e importancia del médico pasante para la salud comunitaria. Más tarde, el ingeniero Raúl Díaz explicó las contribuciones de CTO Dominicana a la excelencia médica local.

La jornada matutina concluyó con ponencias sobre investigación médica en la República Dominicana, a cargo de las Licda. Wanda Quezada y la doctora Karen Cuevas, y el impacto del cambio climático en la salud mental, dirigida por la Licda. Mabel Ortiz de Leo.

En el bloque de la tarde, las conferencias estuvieron enfocadas en temas sobre el autocuidado médico, enfermedades emergentes y riesgo pandémico, así como actualizaciones sobre tratamientos y vacunación contra el Cvoid-19, junto con los nuevos procesos y regulaciones de la recertificación médica.

Asimismo, en el salón B del hotel sede del IV Congreso de ODEM se efectuaron simposios sobre los efectos neuropsiquiátricos en la enfermedad de Huntington, colesterol en pacientes pediátricos, abordaje en emergencias de intoxicación por sustancias y emergencias pediátricas; a cargo de los especialistas Ángela Feliz, Angélica Grullón, Jesús Boadas y César Mota. Además, el doctor Marino Estrella efectuó el taller sobre sonografía de emergencias -FAST-.

Del mismo modo, en el salón C se llevó a cabo un panel sobre salud mental, pandemia y workshop, encabezadas por la licenciada Angélica Montilla.

ODEM organizó su IV congreso en colaboración con:

  • Asociación de Estudiantes de Medicina (AEME) de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
  • American Medical Student Association (AMSA).
  • Emergency Medicine Interest Group (EMIG).
  • Junta Asesora Estudiantil (JAE) de la UNPHU.
  • Comité de Estudiantes de Medicina (CEMED) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X