Actualidad

OPS envía nueva carga de medicamentos esenciales a Haití para apoyar la crisis humanitaria

OPS envía nueva carga de medicamentos esenciales a Haití para apoyar la crisis humanitaria
205views

Puerto Príncipe, Haití. – La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) envió un nuevo cargamento de casi tres toneladas de medicamentos esenciales y suministros médicos desde su Reserva Estratégica en Panamá, como parte de sus esfuerzos para abordar la prolongada crisis humanitaria en Haití. Este envío, que llegó al país el día de hoy, incluye kits de atención quirúrgica, jeringas, equipos de protección personal para los trabajadores de salud, mochilas médicas de emergencia, y otros insumos esenciales.

El cargamento también incluyó suministros para el almacenamiento en cadena de frío, como los destinados a pruebas de laboratorio y kits de vigilancia para enfermedades como COVID-19, Influenza A/B, Dengue y VIH. Esta ayuda fue coordinada en colaboración con el Ministerio de Salud Pública y Población de Haití, así como con las autoridades sanitarias haitianas y los socios humanitarios internacionales, quienes han facilitado la distribución de estos insumos médicos vitales en un contexto de violencia y dificultades logísticas.

Desde principios de 2024, la OPS ha movilizado un total de 254 toneladas de suministros médicos a Haití. En medio de bloqueos y violencia, esta ayuda humanitaria se ha vuelto un salvavidas para garantizar la continuidad de los servicios de salud, especialmente en las comunidades más afectadas. “El aumento de la violencia, incluidos los bloqueos en puertos y aeropuertos, ha afectado la capacidad del sector salud para entregar ayuda humanitaria a las comunidades haitianas que más la necesitan”, explicó el doctor Oscar Barreneche, Representante de la OPS/OMS en Haití.

El panorama en Haití es desolador, ya que la violencia armada desde 2022 ha afectado gravemente el funcionamiento de los centros de salud en la capital, Puerto Príncipe. Solo el 42% de los establecimientos de salud siguen operando plenamente, mientras que otro 16% lo hace parcialmente, y el resto se ha visto obligado a cerrar. Además, más de un millón de personas se han desplazado internamente debido a la violencia, lo que ha agravado aún más la situación en los refugios y zonas de desplazados.

La OPS sigue trabajando de la mano con las autoridades haitianas y otras organizaciones internacionales, como el Grupo de Acción Sanitaria de Haití y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), para asegurar que la ayuda médica llegue a quienes más la necesitan en Haití.

Leave a Response

X