ActualidadMarketing Medico

OPS reveló que el suicidio es la cuarta causa de muerte en jóvenes

OPS reveló que el suicidio es la cuarta causa de muerte en jóvenes
409views

Santo Domingo. – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que la pandemia ha producido el brote de factores asociados a conductas suicidas por lo tanto las autoridades se han mostrado a favor de desarrollar campañas educativas para prevenir dichas situaciones.

Renato de Souza, jefe de la unidad de salud mental de la OPS, indicó “El suicidio es un problema de salud pública urgente y su prevención debe ser una prioridad nacional”, amplió que las recientes orientaciones del proyecto “Vivir la vida” de la OMS pueden apoyar los esfuerzos locales y ayudar al mundo a alcanzar el objetivo de reducir en un tercio la tasa mundial de suicidios para 2030. 

“Crear esperanza a través de la acción” es el tema de este año del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y respaldado por la OMS.

La OPS reveló que el suicidio fue la cuarta causa de muerte a nivel mundial, después de los accidentes de tráfico, la tuberculosis y la violencia interpersonal entre jóvenes de 15 a 29 años, detalló que en una encuesta del Foro Económico Mundial en Chile, Brasil, Perú y Canadá el 50% de las personas aceptó que su estabilidad empeoró desde el 2020.

Muchos de los afectados señalaron que factores como: la pérdida de empleo, la economía, los traumas, abusos, trastornos mentales y las barreras de acceso a la atención de salud fueron los detonantes de distintas complicaciones en medio de la pandemia.

El funcionario detalló que entre las principales medidas probadas de prevención del suicidio se encuentran limitar el acceso a los medios para suicidarse (como los plaguicidas y las armas de fuego), la identificación temprana, evaluación, gestión y seguimiento de las personas afectadas por pensamientos y comportamientos suicidas.

El estigma, la vigilancia, los recursos limitados y la falta de concienciación siguen siendo los principales obstáculos para la búsqueda de ayuda, lo que pone de manifiesto la necesidad de realizar campañas de alfabetización en salud mental y contra el estigma.

Leave a Response

X