Organizaciones sociales respaldan acciones del CMD contra las AFP y ARS para transformar la seguridad social

Santo Domingo.- Un grupo de cinco organizaciones sociales ratificaron su respaldo absoluto al reclamo de un referéndum consultivo y a la marcha nacional convocada para el 30 de este mes por el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Coalición por una Seguridad Social Digna, en demanda de una reforma integral de la Ley 87-01 que asegure una jubilación digna a los trabajadores y trabajadoras, convierta la salud en un derecho para todos y todas y ponga fin a la extorsión que constituyen las AFP y las ARS privadas.
«La lucha por una seguridad social digna debe recibir el apoyo de todos los hombres y mujeres que reivindicamos la justicia social como un pilar fundamental de la democracia», explican las organizaciones. En este sentido, anunciaron que el próximo viernes a partir de las 4 de la tarde, en la Puerta del Conde, realizarán una jornada de recolección de firmas para apoyar este justo reclamo.
Por ello, la Unión Clasista de Trabajadores (UCT), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Corriente Magisterial, el movimiento de Mujeres Trabajadoras y el Bloque Popular invitaron a todas las personas: jóvenes, adultos, trabajadores, trabajadoras, profesionales, chiriperos y al pueblo en general a firmar el libro por una Seguridad Social Digna como expresión concreta de apoyo a la demanda de un Referéndum Consultivo sobre la reforma integral de la Ley 87-01.
Asimismo, exhortaron al presidente de la república, Luis Abinader, «para que entienda que su deber es definirse a favor de una reforma integral de la Ley 87-01, que proteja los derechos de todos y todas y no sólo beneficie al mismo pequeño grupo de avivatos de siempre».
«Resulta inaceptable continuar con un sistema de seguridad social que, con la complicidad de la clase política tradicional, ha sido estructurado para que la oligarquía financiera concentre cada vez más ganancias mientras despoja a los trabajadores y al pueblo en general, de los derechos más elementales para la dignidad humana», exponen las organizaciones en un comunicado.
Al respecto, señalan «un retiro digno al final de vida laboral, el derecho a la salud, la protección de las personas que, aunque no reciben salario, realizan trabajo con valor social y por tanto deben ser protegidas» como una cuestión elemental de la democracia.
Por todo lo anterior, las organizaciones llamaron a apoyar con su firma el reclamo del referéndum consultivo y acompañar la marcha nacional del próximo 30 de noviembre «por la seguridad social digna que merecemos», puntualiza el comunicado.