ActualidadSalud Mental

Pacientes mentales solo serán apartados de las calles si representan peligro

Pacientes mentales solo serán apartados de las calles si representan peligro
Foto: Periódico El Dinero
185views

Santo Domingo.- Los pacientes con enfermedad mental que deambulan en las calles no pueden ser removidos por las autoridades sanitarias a menos que haya un reporte de algún ciudadano o entidad que notifique un comportamiento que pueda representar agresión o peligro para sí mismo o un tercero.

Así lo reveló este lunes el director del Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública (MSP), Alejandro Uribe, quien explicó a Listín Diario que la entidad cuenta con unidades de intervención que acuden a los lugares donde se reportan casos de deambulantes o pacientes mentales en alguna condición de peligro o de violencia.

De acuerdo con Uribe, una vez evaluado el caso, si lo amerita, se procede a su traslado a las Unidades de Intervención en Crisis (UIC) instaladas en establecimientos de salud para su tratamiento.

La presencia de pacientes mentales de diferentes edades que deambulan por las calles del Gran Santo Domingo es frecuente en las principales calles y avenidas de la ciudad y diferentes provincias del país.

Al respecto, Uribe aseguró que el lunes se encontraban en las calles dos de esas unidades móviles que se encargan de hacer la evaluación correspondiente en caso de recibir denuncias.

Por ello, reiteró que el equipo va al lugar donde se esté presentando el caso hace una evaluación y dependiendo de los resultados y luego procede a ingresar a esa persona a una UIC, si corresponde, o tomar las medidas que requiera el caso.

“Nosotros para dar respuesta tenemos que tener un reporte, nos dicen que hay una persona en determinada condición y lugar, y ahí es que se pone en marcha el operativo”, puntualizó el director de Salud Mental.

Lee la nota completa en Listín Diario

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X