ActualidadSociedades Medicas

Pediatras reiteran su compromiso con la vacunación infantil como herramienta esencial de salud pública

Pediatras reiteran su compromiso con la vacunación infantil como herramienta esencial de salud pública
76views

Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP), como máxima representante de los especialistas en salud infantil del país, reafirma su compromiso inquebrantable con el esquema nacional de vacunación, reconociéndolo como pilar fundamental para garantizar el bienestar integral de la niñez dominicana. La institución hace un llamado urgente a toda la sociedad para priorizar esta medida preventiva que históricamente ha demostrado su eficacia en la protección contra enfermedades potencialmente mortales.

Las vacunas constituyen una de las intervenciones médicas más seguras y efectivas disponibles, diseñadas para proteger a los niños desde sus primeros días de vida cuando son más vulnerables a infecciones graves. Estos biológicos han permitido controlar y en algunos casos erradicar enfermedades que antes causaban estragos, como evidencian los recientes casos de difteria que han resurgido ante bajas coberturas vacunales. La SDP enfatiza cinco razones científicamente comprobadas para vacunar: primero, proporcionan protección individual al estimular el sistema inmunológico sin causar la enfermedad; segundo, generan protección colectiva al crear inmunidad de grupo que salvaguarda incluso a quienes no pueden vacunarse; tercero, previenen brotes epidemiológicos al mantener controlados patógenos ya dominados; cuarto, son seguras tras superar múltiples fases de investigación y vigilancia continua; y quinto, ofrecen beneficios vitalicios al prevenir complicaciones en la edad adulta.

La SDP insta con vehemencia a padres, madres y tutores a verificar y completar los carnets de vacunación de sus hijos en los centros de salud autorizados. «Es un acto de amor, protección y responsabilidad social irrenunciable», señala la organización. El llamado incluye una alerta sobre las graves consecuencias de omitir esta práctica: el riesgo real de que resurjan enfermedades prevenibles que podrían truncar el futuro de las nuevas generaciones.

Finalmente, como autoridad médica especializada, la Sociedad ratifica su posición de acompañar las políticas públicas que fortalezcan el Programa Ampliado de Inmunizaciones y educar continuamente sobre los beneficios que superan ampliamente cualquier mito infundado.

Leave a Response

X