
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha confirmado que dos personas en la provincia de Santiago, específicamente en San José de las Matas y La Canela, estuvieron en contacto con mangostas infectadas con rabia. Afortunadamente, ambas personas recibieron la vacuna antirrábica a tiempo y se encuentran fuera de peligro. Además, están bajo vigilancia médica constante para asegurar su salud.
El Ministerio de Salud indicó que, tras detectar los casos, se activaron los protocolos de control y prevención, incluyendo la vacunación inmediata de las personas expuestas y la vacunación masiva de animales domésticos en las zonas afectadas. A pesar de la agresión de las mangostas, que son animales salvajes y no pueden ser vacunadas, la vigilancia epidemiológica se mantiene activa para evitar futuros riesgos.“
El control de foco antirrábico, luego de una agresión, incluye un levantamiento para identificar a las personas que hayan tenido contacto con el animal infectado. A estas se les aplica el esquema de vacunación en varias dosis y se les da seguimiento médico constante”, explicó la entidad.
El MSP también resaltó la importancia de la prevención y control de la rabia en República Dominicana. Para ello, mantiene una red de hospitales y puntos de vacunación, disponibles durante todo el año, tanto para personas expuestas a mordeduras de animales domésticos como salvajes, como para animales de compañía.
Para evitar la rabia, el Ministerio de Salud recomienda vacunar a los perros y gatos anualmente y tomar medidas inmediatas si se es mordido o arañado por un animal. La rabia, aunque grave, es prevenible si se actúa rápidamente.