ActualidadEducación MedicaUniversidades

PLANDES, ENURM y el I Congreso de Educación Médica, principales temas discutidos en última reunión de ADOFEM

PLANDES, ENURM y el I Congreso de Educación Médica, principales temas discutidos en última reunión de ADOFEM
251views

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), con la presencia de su presidente, doctor Miguel Robiou Kranwinkel, decano del Área de Salud del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), junto a los decanos y directores de las escuelas de medicina miembros de la ADOFEM se reunieron el viernes 24 de febrero teniendo como sede la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Los representantes de las casas de estudio fueron recibidos por la doctora Mery Ann Butler, decana de la PUCMM, el director de la Escuela de Medicina, doctor Luis Ronald Capellán y sus autoridades académicas, quienes agradecieron la visita de los miembros de la ADOFEM.

En la reunión se trataron los principales temas en el ámbito de la educación médica, comenzando por el I Congreso Internacional de Educación Médica dedicado al decano ad Vitam, doctor Raymundo Jiménez Hernández, el cual se realizará los días 03 y 05 de marzo en Laboratorios Rowe Santo Domingo. Allí se desarrollarán varios temas importantes por disertantes de la Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Medicina (FEPAFEM) y la ADOFEM. A su vez, el evento contará con la presencia de varios ministros, viceministros y rectores del país.

También se conversó sobre las reuniones técnicas del Plan Estratégico Nacional (PLANDES) 2030 y las propuestas para la formación de recursos humanos en salud; junto con el próximo taller del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), el cual se centrará en la actualización de la normativa vigente de evaluación y acreditación de las escuelas de medicina del país.

En los diversos turnos habló la licenciada Mirna Cuevas, directora de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), quien explicó toda la logística para el próximo Examen Nacional único de Residencias Médicas (ENURM) 2023, donde serán mas de 5,000 los examinados entre médicos y odontólogos el próximo domingo 05 de marzo en las instalaciones de la UASD, teniendo de veedores los miembros de la ADOFEM.

En cuanto al tema del Congreso FLASIC 2023, a efectuarse en la República Dominicana, se instó a los presentes a participar y aprovechar los centros de simulación para esta afiliación que ya tiene un acuerdo con la FEPAFEM.

Estuvieron presente en esta importante reunión las universidades; UCATECI, UTESA, INTEC, UNIREMHOS, UNPHU, INTEC, UCE, UNIBE, UASD, UCNE y la PUCMM como anfitriona. El encuentro contó con la visita del rector de la PUCMM, reverendo padre Cecilio Espinal Espinal.

La próxima reunión ordinaria será el día jueves 23 de marzo del 2023, teniendo como sede la Universidad Iberoamericana (UNIBE). La ADOFEM está adscrita a la Ley 42-01, es miembro del Consejo Nacional de Residencias Médicas y miembro de la Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM); a nivel internacional es miembro de la FEPAFEM y, a su vez, de la Word Federation for Medical Education (WFME), entidad líder en educación medica del mundo.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X