Actualidad

Prevalencia de glaucoma en República Dominicana alcanza el 3.3 % en 2024, según Incocegla

Prevalencia de glaucoma en República Dominicana alcanza el 3.3 % en 2024, según Incocegla
117views

Santo Domingo.- La prevalencia de glaucoma en República Dominicana alcanzó un 3.3 % durante el año 2024, una cifra que refleja una tendencia preocupante en la población, según informó el Instituto Contra la Ceguera por Glaucoma (Incocegla). La enfermedad afecta aproximadamente al 3 % de la población, de los cuales la mitad desconoce su diagnóstico, aumentando el riesgo de pérdida visual irreversible.

El glaucoma daña de manera lenta y progresiva el nervio óptico, provocando ceguera permanente si no se detecta y trata a tiempo. A nivel mundial, la prevalencia en personas de entre 40 y 80 años es de un 3.54 %, con una incidencia más alta en regiones como Latinoamérica y el Caribe, donde alcanza un 4.51 %.

Los doctores Tomás Vargas Martínez, director fundador del Incocegla, junto a las especialistas en glaucoma Vanessa Liberato y Marlen Terrero, destacaron la gravedad de la situación durante una jornada de concienciación. Subrayaron que «el 50 % de las personas que padecen de glaucoma no son conscientes de ello», debido a la falta de síntomas en las primeras etapas de la enfermedad.

Importancia de la detección temprana

Los especialistas enfatizaron la necesidad de realizar evaluaciones oftalmológicas preventivas, incluso en ausencia de síntomas, para detectar el glaucoma a tiempo y evitar la pérdida irreversible de la visión. En ese sentido, el Incocegla lleva a cabo operativos gratuitos durante marzo, mes dedicado a la concienciación sobre la enfermedad.

Jornada de detección gratuita

Desde las primeras horas de la mañana, centenares de pacientes acudieron a las instalaciones del Incocegla para participar en las jornadas de detección gratuita. Durante la actividad, se ofrecieron evaluaciones oftalmológicas sin costo, así como la entrega gratuita del primer tratamiento a quienes fueron diagnosticados con la enfermedad.

«Yo no sabía que había presión (arterial) en el ojo. Y esa da peor que la del corazón», comentó Cristina Mota, una de las 275 personas que asistieron en las primeras horas de la jornada. La paciente de 76 años, diagnosticada hace cinco años, llevó a su nieta para prevenir la enfermedad y accedió a tratamiento gratuito.

Otros asistentes, como Enerolisa Marte, aprovecharon la jornada para realizarse chequeos visuales. «Yo vi que era un chequeo gratis, cogí un ticket y aquí estoy en espera», afirmó Marte, quien inicialmente acudió para cambiar el marco de sus lentes.

El glaucoma es una enfermedad en aumento a nivel global. Se estima que, para 2040, el número de personas afectadas podría alcanzar los 111 millones. Los médicos del Incocegla recomendaron a quienes tienen antecedentes familiares, presión ocular elevada o cambios en el nervio óptico, realizarse chequeos al menos una vez al año.

Desde hace más de 28 años, el Incocegla ha realizado operativos gratuitos ininterrumpidos, beneficiando a miles de dominicanos con el objetivo de reducir el impacto de esta enfermedad silenciosa.

Leave a Response

X