Actualidad

Primer Congreso Internacional de Oncología en Santiago destaca humanización en el tratamiento del cáncer

Primer Congreso Internacional de Oncología en Santiago destaca humanización en el tratamiento del cáncer
215views

Santiago.- Bajo el lema “Humanización del manejo del cáncer, más allá del tratamiento oncológico”, el primer Congreso Internacional de Oncología, organizado en el marco de los 60 años del Patronato Cibaeño contra el Cáncer, se llevó a cabo con éxito en el Centro de Convenciones de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) desde el 24 hasta el 26 de octubre. La actividad, que reunió a 218 médicos y contó con la presencia de expertos nacionales e internacionales, abordó los últimos avances en oncología y promovió un enfoque multidisciplinario y humanista en el tratamiento de los pacientes.

Primer Congreso Internacional de Oncología en Santiago destaca humanización en el tratamiento del cáncer

La doctora Naly Cruz, directora médica del Instituto Oncológico Regional Del Cibao (IORC), expresó su satisfacción por la calidad de las ponencias presentadas, resaltando los temas de alta repercusión y las actualizaciones en los tratamientos oncológicos. Durante la ceremonia de inauguración, el ingeniero Héctor Lora, presidente del IORC, subrayó el liderazgo de la institución en el área oncológica de la región del Cibao, destacando su compromiso con los avances científicos y tecnológicos en favor de la vida y la dignidad humana.

Uno de los momentos más destacados fue la conferencia de la doctora Zaida Morante, de Perú, quien presentó “Actualización en el manejo del cáncer de mama. Triple negativo estadío temprano”. La sesión incluyó preguntas y una celebración con la artista Jackeline Estévez y un espectáculo de fuegos artificiales.

Primer Congreso Internacional de Oncología en Santiago destaca humanización en el tratamiento del cáncer

El programa multidisciplinario incluyó actualizaciones en diagnósticos y tratamientos para tumores en diferentes áreas, tales como cabeza, cuello, pulmón, tubo digestivo, tracto genitourinario y ginecológico. En conmemoración del mes de la lucha contra el cáncer de mama, se dedicó un segmento especial a los avances en el abordaje de esta enfermedad.

El evento cerrará con la entrega de certificados a los participantes y agradecimientos a los patrocinadores. El Patronato Cibaeño contra el Cáncer, fundado en 1964, continúa comprometido en la lucha contra esta enfermedad, fortaleciendo el trabajo del Instituto Oncológico Regional del Cibao.

Leave a Response

X