
Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Síndrome de Down (ADOSID) anunció la celebración del primer simposio nacional «Diagnóstico y soporte desde el primer latido», que tendrá lugar el viernes 21 de marzo de 2025, a las 10:00 de la mañana, en el Centro de Conferencias de la Plaza de la Salud, en Santo Domingo.
Elaine Ortega, gerente general de ADOSID, destacó la importancia del evento en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, enfatizando la necesidad de generar datos estadísticos sobre la población con esta condición en República Dominicana.
«Desde ADOSID hacemos un llamado urgente a las autoridades dominicanas para que incluyan dentro de sus prioridades, la recopilación de datos estadísticos de esta población, lo cual ayudará a construir políticas públicas efectivas para que cada persona con síndrome de Down pueda desarrollar sus potencialidades. Necesitamos profundizar las realidades de cada persona con esta discapacidad para poder brindarles el apoyo que tanto ellos como sus familias necesitan», expresó Ortega.
El simposio reunirá a destacados especialistas en el área de la salud, entre ellos:
- Dr. Ramiro Jesús Díaz, especialista en Ginecología y Obstetricia, Medicina Materno Fetal y Cirugía Fetal, y director de Dominican Fetal Center.
- Dra. Katlin De La Rosa Poueriet, pediatra especialista en Genética Médica, Genética Reproductiva-Oncológica y directora médica del Instituto Chromomed.
- Lic. Angy Estévez, psicóloga perinatal y directora del Centro de Atención a la Mujer Embarazada (CAME).
Los expertos abordarán temas esenciales como el diagnóstico temprano del síndrome de Down, el impacto en la salud materno-fetal y la importancia del apoyo psicológico desde la gestación.
«La República Dominicana cuenta con la ley 5-13 promulgada en el 2013, que procura garantizar los derechos fundamentales para personas con discapacidad, abarcando educación, accesibilidad, empleo, salud y protección jurídica. Su aplicación plena ayudaría a mejorar el desarrollo social tanto de individuos como de familias que viven con esta condición», subrayó Ortega.
El evento está dirigido a profesionales de la salud y público en general interesado en ampliar sus conocimientos sobre el síndrome de Down. La contribución es de RD$1,500, incluyendo certificado y refrigerio.
Las boletas están disponibles a través de ADOSID en los teléfonos 809-537-0410 / 829-962-0210 y el correo elaine.ortega@adosid.org.