Primera dama entrega dispositivos cocleares para jornada de implantes en niños con hipoacusia

Santo Domingo.– La primera dama de la República Dominicana, Raquel Arbaje, entregó 42 dispositivos cocleares al Servicio Nacional de Salud (SNS) para dar inicio a la tercera jornada de implantes cocleares, dirigida a niños y niñas con hipoacusia. Este esfuerzo, enmarcado en el programa «Uniendo Voluntades» de la Oficina de la primera dama, cuenta con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y del Voluntariado Banreservas.
La adquisición de estos dispositivos, financiada con un aporte no reembolsable de un millón de dólares del BCIE, permitirá realizar cirugías que beneficiarán a 60 niños y niñas, mejorando significativamente su calidad de vida. Durante el acto, Raquel Arbaje subrayó la importancia de este programa, destacando el apoyo de la vicepresidenta Raquel Peña y el impacto positivo que estos implantes tienen en el desarrollo integral de los niños. «Cada implante coclear representa una nueva esperanza, un nuevo comienzo para nuestros niños y niñas. Es una muestra más de que, uniendo voluntades, podemos lograr grandes cosas en beneficio de nuestra niñez», afirmó la primera dama.

Mario Lama, director ejecutivo del SNS, resaltó que, hasta la fecha, el programa ha beneficiado a 43 niños y que se espera alcanzar un total de 85 para principios de 2025. Asimismo, Lama mencionó el éxito del Programa de Detección Oportuna de Cáncer de Mama, Cérvico-Uterino y Próstata, impulsado por Raquel Arbaje, el cual ha tamizado a 84,000 personas, identificando y tratando a más de 200 pacientes con cáncer de próstata.
Hostos Rizik, director del BCIE para la República Dominicana, expresó su orgullo al hacer entrega de los implantes cocleares. «Este logro es el resultado de un valioso trabajo en conjunto con la primera dama, cuyo compromiso con las poblaciones más vulnerables ha sido fundamental. En el BCIE, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar y desarrollo de la niñez, apoyando iniciativas que generen oportunidades para todos», concluyó Rizik.

La tercera jornada se suma al éxito de las dos anteriores, donde 43 niños y niñas de escasos recursos fueron intervenidos, recibiendo también tratamiento y terapias, reflejando el compromiso de las instituciones en mejorar la calidad de vida de los niños en condiciones de vulnerabilidad.