
Santo Domingo.- Con el objetivo de fortalecer el abordaje en infantes con signos de maltrato, el Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección Materno Infantil y Adolescentes, desarrolla acciones articuladas con diferentes instituciones.
Desde la Dirección Materno Infantil se detalló que, al momento de recibir un niño o adolescente con evidencia de maltrato en los centros de salud, el Departamento de Trabajo Social es notificado y de acuerdo con la complejidad del caso, el personal de salud hace el enlace con la fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), que corresponda, según su demarcación.
En ese sentido, buscan brindar respuesta y seguimiento oportuno a cada caso y, junto al CONANI y el Ministerio de la Mujer, trabajan en la identificación, derivación y seguimiento de las víctimas de algún tipo de violencia en las diferentes regiones de salud.
Igualmente, el SNS, con el apoyo del Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) y el CONANI, desarrolla la Ruta Crítica de Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes en el contexto de las Uniones Tempranas (UT) y Embarazo en Adolescentes (EA).
Asimismo, con el Fondo de Las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) trabaja en la Ruta de Violencia y Fortalecimiento de las Unidades de Atención Integral a las personas Adolescentes, iniciando desde los centros de Primer Nivel de Atención.
Otras acciones incluyen mesa de trabajo para el fortalecimiento de las intervenciones dirigidas a niños y adolescentes en los que se identifica violencia.
Además, el próximo martes 30 de abril se iniciará una capacitación en el Hospital Municipal de Engombe para el personal que brinda asistencia a los niños y adolescentes en los centros sanitarios de mayor impacto en casos de violencia, en aras de un mejor abordaje y continuará el martes 07 de mayo en el Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral.
La Red Pública cuenta con 35 unidades de Atención Integral a Adolescentes, donde se ofrecen servicios de conserjería, asistencia social, salud mental, ginecología, grupos de apoyo entre jóvenes, orientación, prevención de embarazo y de enfermedades de transmisión sexual.