ActualidadHospitales y ClínicasMarketing Medico

Referencia lanza nuevo servicio de patología molecular para facilitar el diagnóstico y tratamiento de algunos tipos de cáncer

Referencia lanza nuevo servicio de patología molecular para facilitar el diagnóstico y tratamiento de algunos tipos de cáncer
300views

Punta Cana.- Referencia Laboratorio Clínico puso a disposición del sector salud y la comunidad médica nacional el servicio de patología molecular, el cual consiste en un menú de pruebas oncológicas de avanzada tecnología y precisión para diagnosticar, seguir y seleccionar los tratamientos más efectivos contra los cánceres de pulmón, colon, melanoma y carcinoma papilar de tiroides.

Al respecto, la directora médica de patología molecular del centro, doctora Sonia Dickson, comentó que «el portafolio de cáncer de pulmón incluye paneles moleculares en tejido y plasma, utilizando técnicas innovadoras y automatizadas, siguiendo los lineamientos del Colegio Americano de Patólogos (CAP)».

La especialista presentó el nuevo servicio en una conferencia sobre «la patología molecular en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón”, dictada en el XVII Congreso Dominicano de Neumología y Cirugía del Tórax y el IV Congreso Internacional de la Sociedad Dominicana de Cirugía Oncológica, eventos científicos realizados de forma simultánea el pasado fin de semana en Punta Cana.

De acuerdo con Dickson, «la prueba de patología molecular es una herramienta muy valiosa para los especialistas en el diagnóstico y tratamiento de ciertos tipos de cánceres por su alta calidad y especificidad en el perfilado molecular.

Además, la galena aseguró que “las pruebas están disponibles para la clase médica y este tipo de muestras son extraídas por médicos cirujanos e intervencionistas y tienen un manejo delicado”.

El staff de patólogos de esa unidad en Referencia Laboratorio Clínico está integrado por el médico adjunto Ángel Guaroa Medina y dispone de los biomarcadores tumorales análisis de mutación para carcinoma de pulmón por inmunohistoquímica (ALK) y análisis de mutaciones en tejido (EGFR) por PCR en tiempo real.

A estos se suma el análisis de mutaciones en plasma (EGFR), análisis de mutaciones en tejido (KRAS, BRAF/NRAS) por PCR en tiempo real. panel molecular de pulmón en tejido, panel molecular en tejido/plasma y panel diagnóstico de pulmón en tejido.

Para Dickson, «el cáncer del pulmón es una de las principales causas de mortalidad, ya que los tumores pueden mostrar diferentes subtipos histológicos y agresividad variable, de acuerdo con los defectos genéticos subyacentes», precisó la doctora.

En este sentido, las nueva pruebas moleculares, añadió Dickson, consisten en un ensayo “in situ” basado en células realizadas en muestras de tejido fijado en formol y embebido en parafina y teñido por inmunohistoquímica automatizada, «usando un novedoso software por primera vez en la región, así como PCR en tiempo real con amplificación de ácidos nucleicos» explicó la galena.

Asimismo, la especialista presentó biomarcadores que combinan las dos mejores técnicas de identificación molecular para identificar más de 42 mutaciones siguiendo los parámetros de sensibilidad, especificidad, reproducibilidad y precisión.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X