Rehabilitación inaugura exposición de obras de alumnos de Educación Especial en Galería 360

Santo Domingo – La Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) inauguró en Galería 360 la exposición de las obras presentadas en el Concurso de Pintura Sin Límites, donde participaron 74 alumnos de los programas de Educación Especial y Formación Laboral. La muestra, que estará disponible hasta el 4 de diciembre, busca visibilizar las habilidades artísticas de jóvenes entre 6 y 26 años, provenientes de los siete Centros Educativos de Atención Multidimensional (CEAMD) de Rehabilitación, ubicados en Santo Domingo, Guerra, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Puerto Plata y San Francisco de Macorís.

El acto de inauguración y premiación contó con la asistencia de estudiantes, familiares, profesores y miembros de la Junta Directiva Nacional de Rehabilitación, así como del jurado. Doce de las obras seleccionadas para el calendario 2025 fueron premiadas con RD$10 mil pesos, cortesía de la Fundación Propagas. Los autores galardonados incluyen a Alisson Alonzo Polanco, Samir Armani Santana, Ismael González, Eutri Manuel Tiburcio, Juana Carolina Arroyo, Arianna Aragonez, Manuela González, Samalia Sánchez, Fraylin José Cabrera, Joan E. Almonte Martínez, Nicol Sosa Infante y Hilary Marte.

María Luisa Labernia, directora general de Rehabilitación, expresó su gratitud hacia los maestros, miembros del jurado y patrocinadores, quienes hicieron posible esta iniciativa. En su discurso, resaltó la importancia de esta plataforma como un espacio de expresión y crecimiento para los jóvenes, así como el talento que demuestran los participantes. La exposición ha sido posible gracias al apoyo de entidades como Fundación Propagas, Impresora Durán, Itabo, Padesha y Rico Hot Dog, quienes respaldaron la organización del concurso.
El jurado, compuesto por Freddy Ginebra, Laura Gil, Juan Mayí y Lizette Mejía, evaluó las propuestas el pasado 28 de octubre y certificó los resultados. Labernia también destacó el valioso aporte de los maestros de pintura voluntarios que instruyeron a los alumnos en técnicas artísticas, tales como Alma Julissa Vásquez Osoria (Guerra), Francisco Javier de León (San Francisco de Macorís), Juan Ventura (Puerto Plata), Mayra Pérez Guillén (San Cristóbal), Arismendy Campusano (San Pedro de Macorís), José Miguel Ventura Guaba (Santiago) y Rigoberto Soto, quien enseña en la sede central y en el Programa de Formación Laboral.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a todos los participantes del concurso, valorando su valentía, entusiasmo y talento artístico, además de premiar a los miembros del jurado y a los maestros de arte que contribuyeron al éxito de este evento.