Actualidad

República Dominicana mantiene controlada la lepra, según la OPS

República Dominicana mantiene controlada la lepra, según la OPS
243views

Santo Domingo.- Según las últimas estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), la República Dominicana ha mantenido bajo control la enfermedad de la lepra. En 2022, la tasa de detección de nuevos casos fue de 0.93 por cada 100,000 habitantes, mientras que la prevalencia se situó en 0.26 por cada 10,000 habitantes, lo que refleja un manejo efectivo de la enfermedad en el país.

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica, causada por la bacteria Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel, las vías respiratorias altas, los ojos y los nervios periféricos, provocando alteraciones en la sensibilidad de manos, pies y cara. Aunque la enfermedad está controlada, la prevención sigue siendo clave, por lo que el diagnóstico y tratamiento oportuno, así como el monitoreo de personas infectadas y de quienes han tenido contacto con enfermos, son fundamentales.

La transmisión de la lepra ocurre cuando una persona afectada estornuda o tose, y quienes están cerca inhalen las partículas bacterianas en el aire. Esto subraya la importancia de tomar medidas preventivas en las comunidades.

En el país, el Leprocomio Nuestra Señora de Las Mercedes, ubicado en Nigua, provincia San Cristóbal, es el único centro que ofrece asistencia especializada para pacientes con lepra. Este establecimiento está dirigido por la Congregación de Hermanas Mercedarias de la Caridad, que tiene más de 100 años de servicio en la República Dominicana. El centro brinda atención humanizada tanto por las religiosas como por el personal de salud del Servicio Regional de Salud Valdesia.

Cada año, el último domingo de enero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebra el Día Mundial contra la Lepra, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre esta enfermedad y reducir el estigma social hacia quienes la padecen.

Leave a Response

X