Actualidad

Reunión interinstitucional en Santo Domingo busca prevenir intoxicaciones por plaguicidas en entornos escolares

Reunión interinstitucional en Santo Domingo busca prevenir intoxicaciones por plaguicidas en entornos escolares
115views

Santo Domingo.- Con el propósito de coordinar acciones para prevenir intoxicaciones por plaguicidas en entornos escolares y garantizar la seguridad de estudiantes y personal docente, el ministro de Salud, Víctor Atallah, encabezó una reunión con los representantes de los Ministerios de Educación, Agricultura, Medio Ambiente y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

El encuentro, al que asistieron el ministro de Educación, Ángel Hernández, y el de Agricultura, Limber Cruz, junto con representantes de las demás instituciones, tuvo como objetivo reactivar la mesa técnica para abordar la problemática de las intoxicaciones por plaguicidas. Se buscaron establecer protocolos claros y proponer una resolución conjunta que incluya medidas preventivas, reglas específicas y sanciones pertinentes para quienes incumplan dichas normativas.

Durante la reunión, se acordó validar los permisos para las fumigaciones, así como los horarios permitidos para llevar a cabo estas labores, priorizando la protección de los entornos escolares y otros espacios.

El ministro Víctor Atallah destacó el compromiso del Ministerio de Salud de proteger la salud de estudiantes y docentes frente a los riesgos asociados al uso inadecuado de plaguicidas, especialmente en las escuelas de la provincia Duarte. “Es fundamental que unamos esfuerzos para proteger la salud de nuestros estudiantes y personal que labora en las escuelas. Este es un compromiso que requiere la participación de todos los sectores aquí presentes, porque solo trabajando juntos podremos prevenir riesgos y garantizar entornos más seguros para nuestra población”, expresó el ministro.

El viceministro de Salud Colectiva, Dr. Eladio Pérez, explicó que los equipos técnicos de las instituciones involucradas están revisando las normativas existentes y evaluando los aspectos que requieren actualización. “Lo más importante es que todos los sectores trabajemos en conjunto para implementar medidas preventivas que eviten daños a las personas, especialmente a la comunidad educativa”, señaló Pérez.

Avances en la prevención y toxicovigilancia

El Ministerio de Salud, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha elaborado la “Guía de diagnóstico y tratamiento de intoxicaciones agudas por plaguicidas”, un documento clave para fortalecer la capacidad del personal de salud en la identificación y manejo de casos de intoxicación.

Asimismo, la institución está trabajando en programas de prevención y toxicovigilancia, y ha creado el Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico. Este esfuerzo forma parte del proyecto para el establecimiento del Instituto Dominicano de Toxicología (Intoxdom), que ofrecerá atención especializada y asesoramiento en casos de intoxicación.

Medidas preventivas para reducir riesgos

Entre las medidas preventivas destacadas en la reunión están el uso de equipos de protección personal por parte de los técnicos encargados de la fumigación, la notificación previa cuando estas actividades se realicen cerca de escuelas, hospitales u otros espacios sensibles, y el almacenamiento seguro de productos químicos.

Además, se recomendó capacitar al personal en el manejo adecuado de residuos y envases utilizados para la fumigación, con el objetivo de reducir riesgos y proteger la salud de la población.

Leave a Response

X