
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) continuará con la ‘Ruta de la Salud Cambia tu Estilo de Vida’ este viernes 14 y sábado 15 en el sector Cienfuegos de la provincia de Santiago, donde se espera la asistencia de miles de personas de los diferentes municipios, parajes y distritos municipales de esta demarcación, con el objetivo de procurar el bienestar de su salud.
La jornada tendrá como sede el Complejo Deportivo Ambiorix Rodríguez y estará encabezada por el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, quien insta a la población de esta zona norte del país a participar masivamente en las diferentes actividades, que buscan prevenir y cambiar los indicadores de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, obesidad, hipertensión, entre otras.
En ese sentido, el titular de Salud señaló que “caminarán por la salud en esta vigésima primera ruta, porque caminar es un ejercicio que ayuda a controlar el peso, quemar grasa, condiciona el corazón y el sistema respiratorio, favorece el sistema inmune, reduce el estrés, combate la depresión, aumenta el flujo de oxígeno a través del cuerpo, hoy yo motivo a que caminen conmigo para salir del sedentarismo”.
El proyecto ‘Ruta de la Salud: cambia tu Estilo de Vida’ es una actividad motivada por los datos obtenidos en un operativo de detección de sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión (SODIH), la cual con altos resultados de incidencia en esas enfermedades en las diversas provincias y con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas.
La vigésima primera entrega de la Ruta de la Salud contará con la colaboración de la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), en el marco del Programa Municipios Saludables.
Estas entidades establecieron un acuerdo de trabajo para coordinar intervenciones conjuntas para impactar de manera preventiva en los territorios en cuya población prevalece alta incidencia de enfermedades infecciosas y no transmisibles. En el proceso de impacto rápido, coherentes con el Plan Estratégico de Salud 2030, contarán con la asistencia técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).