
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda a la población evitar el consumo excesivo de alcohol, tomar agua segura y lavar bien los alimentos como frutas y vegetales, entre otras medidas para prevenir la hepatitis.
Las hepatitis virales son infecciones que se producen a causa de varios tipos de virus (A, B, C, D y E), y diferentes vías de transmisión. A propósito del Día Mundial Contra la Hepatitis, la entidad sanitaria explica que entre los principales factores de riesgo para adquirir la enfermedad figuran la falta de higiene en el consumo de alimentos, agua contaminada, exceso en el consumo de alcohol, uso de drogas, entre otros.
Estas recomendaciones fueron ofrecidas en el programa ‘Para Estar Bien’ por la doctora Natalia Domínguez, del Programa de Prevención de ITS VIH y Hepatitis, quien aseguró que la prevención es el primer paso para evitar la enfermedad y el diagnóstico temprano para evitar complicaciones.
“Entre las medidas que recomendadas para prevenir la hepatitis están: higienización y saneamiento de las aguas, manejo de los alimentos que debe ser con bastante higiene principalmente para evadir hepatitis A y E, evitar exceso de bebidas alcohólicas, tener sexo seguro, aun con la pareja de confianza, contribuyen a prevenir ese padecimiento”, indicó la especialista.
Además, explicó que desde el Ministerio de Salud se establecen las guías de atención y protocolos adecuados para el abordaje y vigilancia oportuna de las hepatitis, además se brinda la asistencia necesaria, seguimiento, tratamientos y recomendación de vacunas a los pacientes.
En ese sentido, Domínguez refirió que las personas que usan drogas, principalmente inyectadas, las que viven con VIH Sida, padecen tuberculosis y otras enfermedades inmunodeprimidas, entran en los grupos vulnerables.
Por ello, la especialista hizo un llamado de atención a las personas que se realizan tatuajes, a verificar que todos los materiales que utilicen estén debidamente esterilizados o nuevos en el caso de las agujas.
“Las personas que se hacen tatuajes y perforaciones en distintas partes del cuerpo deben tener mucho cuidado de que los instrumentos que utilizan estén debidamente esterilizados, porque esa es otra vía por la que pudiera transmitirse la enfermedad”, puntualizó.
[…] Domingo.- El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, informó que el Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico de […]
[…] de generar cambios en el estilo de vida en los colaboradores del Ministerio de Salud Pública (MSP), en aras de convertir al ente en “modelo de salud y bienestar en el trabajo”, siendo el […]