SDACV alerta sobre el aumento de enfermedades vasculares y la falta de centros especializados en RD

Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Angiología y Cirugía Vascular (SDACV) alertó este martes sobre el creciente número de casos de enfermedades vasculares en la República Dominicana, a la vez que destacó la insuficiencia de hospitales especializados en el país.
Durante una conferencia, la presidenta de la SDACV, Dra. Amarilis Batista, señaló que en la región del Cibao solo existen tres centros públicos especializados en patologías vasculares, los cuales gestionan más de 10,000 consultas ambulatorias y realizan más de 1,200 procedimientos anuales. “Estas cifras no incluyen a los pacientes que acuden para tratamientos de curas vasculares por condiciones como úlceras venosas y pie diabético, problemáticas que afectan especialmente a la población diabética, que representa el 13% de los dominicanos”, indicó la Dra. Batista.
La presidenta hizo un llamado a mejorar los hábitos de vida, especialmente entre las mujeres, quienes, según explicó, son especialmente vulnerables a estos problemas de salud, que afectan a aproximadamente el 50% de la población. “Necesitamos promover hábitos de vida saludable para combatir esta problemática”, subrayó.
En este contexto, la Dra. Batista presentó el nuevo programa académico de la SDACV, que tiene como objetivo principal mantener a los miembros del gremio actualizados y asegurar que dicha capacitación se traduzca en una atención de calidad para los pacientes. «Nuestra meta es ofrecer herramientas que permitan a nuestros miembros brindar una atención cada vez más avanzada y efectiva, dado el crecimiento de enfermedades vasculares en República Dominicana», afirmó.
Como parte de la lucha contra estas enfermedades, la Dra. Batista recomendó algunos hábitos para reducir los riesgos de patologías vasculares:
- Mantenerse hidratado: Beber agua regularmente durante el día.
- Realizar actividad física: Incorporar una rutina diaria de caminata de al menos una hora.
- Usar prendas de compresión: Especialmente si el trabajo requiere estar de pie o sentado por períodos prolongados.
«Estamos felices y entusiasmados de presentar nuestro programa académico 2025, por todo lo que aporta a los miembros de esta gran sociedad”, comentó la Dra. Batista.
Desde su fundación en 1998, la SDACV se ha comprometido con la actualización médica y con ofrecer atención de calidad a la salud de los dominicanos.
La actividad de presentación del programa académico fue realizada en colaboración con la empresa de comunicación audiovisual World Television.