SDOG fija posición sobre las tres causales y la penalización del ejercicio médico

Santo Domingo.– La Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología (SDOG) ha hecho pública su postura respecto al proyecto de ley sobre la interrupción voluntaria del embarazo por causas excepcionales, actualmente en debate en el Congreso Nacional.
En ese sentido, la SDOG advierte que no aprobar la despenalización del aborto en al menos las tres causales conocidas (riesgo para la vida de la madre, inviabilidad del feto y embarazo por violación o incesto) mantendría la responsabilidad penal de los médicos.
Este escenario, reflejado en un código penal que criminaliza todas las formas de aborto, impone sanciones a los profesionales de la salud y limita la atención médica, incrementando así las prácticas inseguras que ponen en riesgo la vida de las mujeres.
Definición de Aborto y las Tres Causales:
- Aborto: Terminación de un embarazo antes de que el feto sea viable fuera del útero, que puede ser espontáneo (aborto natural) o inducido por razones médicas o personales.
- Riesgo para la vida de la madre: Situaciones en las que continuar con el embarazo representa una amenaza grave e inminente para la salud o la vida de la mujer gestante.
- Inviabilidad del feto: Casos en los que el feto presenta anomalías congénitas o genéticas incompatibles con la vida extrauterina, diagnosticadas mediante métodos científicos confiables.
- Embarazo por violación o incesto: Embarazos resultantes de una violación sexual o de relaciones incestuosas, reconociendo el profundo impacto físico y psicológico en la mujer gestante.
Según datos del Ministerio de Salud Pública, en la República Dominicana se reportan aproximadamente 25,000 hospitalizaciones anuales por complicaciones derivadas de abortos inseguros. La despenalización en estas tres causales podría reducir significativamente estas cifras, mejorando la calidad de la atención en salud.
Al respecto, la SDOG subraya que el proyecto actual excede la despenalización en las tres causales al introducir la despenalización libre del aborto, un enfoque amplio que puede generar rechazo social y legislativo. Este rechazo perpetuaría la falta de protección tanto para las mujeres como para los médicos.
Por ello, la SDOG recomienda seguir el modelo de otros países con contextos similares: aprobar un código penal que penalice el aborto, excepto en las tres causales específicas, y desarrollar un protocolo de implementación en colaboración con el Ministerio de Salud Pública.
Asimismo, la SDOG considera necesario discutir la modificación de la Constitución de la República, que establece el derecho a la vida, dentro del marco de una sociedad que respeta profundamente este derecho. Solicitamos la despenalización del ejercicio médico en su más amplia dimensión, asegurando que los médicos actúen en beneficio de la vida y la salud de sus pacientes sin temor a repercusiones legales.