Actualidad

SeNaSa amplía cobertura médica para militares con protección de hasta el 100 %

SeNaSa amplía cobertura médica para militares con protección de hasta el 100 %
428views

Santo Domingo. – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) anunció la ampliación de la cobertura médica para los miembros de las Fuerzas Armadas, pasando del plan básico al máximo nivel de protección. Con esta medida, 82,000 militares activos y retirados ahora cuentan con una cobertura de hasta el 100 % en la mayoría de los procedimientos médicos.

Según la entidad, este avance forma parte de una estrategia para fortalecer el acceso a la salud de su población afiliada. En el último año, SeNaSa alcanzó cifras históricas en inversión, destinando más de RD$ 60,690 millones en atención médica, lo que representa un incremento del 12 % respecto al año anterior.

RD$ 15,000 millones destinados a tratamientos de alto costo

Como parte de este presupuesto, SeNaSa destinó más de RD$ 15,000 millones a tratamientos de alto costo, incluyendo:

  • RD$ 6,700 millones en tratamientos contra el cáncer.
  • RD$ 2,894 millones para afecciones cardíacas.
  • RD$ 2,516 millones en cuidados intensivos para adultos y neonatales.

«Estos recursos han permitido ampliar la cobertura de tratamientos, duplicando el monto disponible por afiliado de un millón a dos millones de pesos, lo que ha generado un ahorro anual superior a los RD$ 800 millones para las familias dominicanas», detalla la entidad.

El director de SeNaSa, Santiago Hazim, destacó que la institución ha garantizado el acceso a más de 115 millones de servicios médicos en 2024, beneficiando a más de 3.5 millones de afiliados.

Crecimiento en servicios médicos

Entre los servicios más demandados este año se encuentran:

  • 2.5 millones de estudios diagnósticos.
  • 1.5 millones de atenciones de emergencia.
  • 5 millones de procedimientos de alto costo.
  • 39.9 millones de prescripciones de medicamentos.

Con un 72 % de la población dominicana afiliada a SeNaSa, el Gobierno reafirma su compromiso con el bienestar ciudadano, impulsando políticas de protección social que priorizan a los sectores más vulnerables y fortalecen la infraestructura hospitalaria del país.

Leave a Response

X