SeNaSa lanza campaña de prevención vial “Seguros con SeNaSa en Semana Santa” para proteger la salud en carretera

Santo Domingo.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) presentó su campaña educativa “Seguros con SeNaSa en Semana Santa”, orientada a fomentar la prevención de accidentes de tránsito y el cuidado de la salud durante el asueto de Semana Santa, una de las temporadas de mayor movilidad en República Dominicana.
El doctor Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa, hizo un llamado a la ciudadanía para actuar con prudencia, destacando la necesidad de estar preparados para situaciones de emergencia. “Este equipo permite realizar reparaciones menores, como cambiar un neumático, y brindar atención inmediata en caso de lesiones leves. Tener estas herramientas a mano puede marcar la diferencia en una emergencia, garantizando la seguridad y el bienestar de los ocupantes del vehículo”, explicó.
La campaña promueve la inclusión de elementos esenciales en los vehículos, como un kit de asistencia en carretera, chaleco reflectante y linterna LED. Hazim subrayó que la visibilidad en carretera puede evitar accidentes: “El uso del chaleco de seguridad puede prevenir accidentes al hacer más visible a la persona en la vía, sobre todo de noche o en lugares con escasa iluminación”.
Entre las recomendaciones destacadas, se enfatiza el uso de herramientas para rescate vehicular como el martillo de seguridad y el cortador de cinturón, así como una cuerda de remolque para maniobras seguras. Hazim también señaló la utilidad de guantes con palmas de agarre para evitar lesiones al manipular partes del vehículo.
Asimismo, la campaña resalta la importancia de la salud preventiva del automóvil. El director de SeNaSa indicó que “el medidor de presión es una herramienta fundamental para prevenir accidentes y garantizar la estabilidad del vehículo en carretera”.
El componente de salud mental tampoco fue dejado de lado. Hazim advirtió que las situaciones de emergencia pueden desencadenar respuestas cardiovasculares peligrosas como elevación de la presión arterial y taquicardia. “En un momento de crisis, la ansiedad puede elevar la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Contar con un kit de asistencia brinda tranquilidad y permite manejar la situación con mayor calma”, afirmó.
Finalmente, la campaña insiste en la visibilidad vial con el uso del triángulo de advertencia reflectante, fundamental para prevenir colisiones mientras se gestiona una avería en la vía pública.
Con esta iniciativa, SeNaSa reafirma su compromiso con la promoción de la salud integral de la población, tanto en lo físico como en lo mental, apostando por la educación preventiva como herramienta clave para reducir incidentes en las vías dominicanas.