Servicio Nacional de Salud capacita a enfermeras en la elaboración de planes de cuidados hospitalarios con el apoyo de la OPS

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS), en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), llevó a cabo la capacitación titulada: «Elaboración de planes de Cuidados Enfermería al usuario en el ámbito hospitalario», con el propósito de mejorar las competencias de las enfermeras en el proceso de atención a pacientes en áreas clínicas de adultos y pediátricos. La capacitación tiene como objetivo fortalecer la aplicación de los planes de cuidados en hospitales del país, con miras a su implementación efectiva en 2025.
En este taller, participaron encargadas de Enfermería de las Regionales de Salud, docentes de enfermería hospitalaria y enfermeras de atención directa de tres establecimientos de salud de la Regional Metropolitana. Durante las sesiones, se presentaron estrategias clave para la gestión de proyectos que permitan implementar los planes de cuidados de manera óptima en los próximos años.
Vilma Deyanira Galán, directora de Cuidados de Enfermería del SNS, resaltó la relevancia de este tipo de capacitaciones para mejorar la calidad de la atención hospitalaria. “Esta capacitación es fundamental para aplicar los conocimientos adquiridos en beneficio de nuestros pacientes, garantizando que reciban una atención continua, eficiente, humana y accesible, con los más altos estándares de calidad y seguridad,” afirmó Galán.
La jornada formativa incluyó módulos sobre el estándar del proceso de atención, las etapas del Proceso de Atención de Enfermería (PAE), formularios para la valoración del paciente y la elaboración de planes de cuidados, así como estrategias para implementar estos planes en la práctica clínica.
Adicionalmente, se presentaron tres casos clínicos con planes de cuidados elaborados por enfermeras de los hospitales Maternidad San Lorenzo de los Mina, Robert Reid Cabral y Francisco Moscoso Puello. Los casos fueron trabajados en el cuarto trimestre del 2024 y servirán como modelos para las futuras implementaciones en los establecimientos de salud.
El taller fue facilitado por Luz Caridad Pantaleón, experta en el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), quien estuvo acompañada de un equipo de enfermeras especializadas en la materia.