ActualidadARS

SISALRIL crea Observatorio del Cáncer y amplía cobertura oncológica en el Seguro Familiar de Salud

SISALRIL crea Observatorio del Cáncer y amplía cobertura oncológica en el Seguro Familiar de Salud
17views

Santo Domingo. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) anunció este lunes la creación del Observatorio del Cáncer, una iniciativa dedicada a la recopilación, organización y análisis de la incidencia del cáncer dentro del Seguro Familiar de Salud, con especial atención al cáncer de mama. El organismo informó que este observatorio funcionará con un sistema de monitoreo que se nutre de las informaciones reportadas por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS).

El Observatorio del Cáncer, integrado por un equipo técnico especializado de las distintas direcciones que conforman SISALRIL, tiene como funciones principales identificar a los pacientes afectados, evaluar la eficiencia de la atención médica, analizar los tratamientos aplicados y determinar el costo de cada caso. Según un comunicado de prensa, uno de los aspectos críticos que monitorea el Observatorio es la etapa en la que se detecta el cáncer en el paciente, lo que ha permitido diseñar políticas preventivas orientadas a prolongar y mejorar la calidad de vida de los afectados.

Como resultado de esta iniciativa, el Observatorio ha logrado determinar los cánceres de mayor impacto en el país, identificando el cáncer de mama, próstata, piel, útero, colon, bronquios y pulmón como los de mayor prevalencia. Estos hallazgos han servido de base para importantes cambios en las políticas de cobertura, destacando que en 2022 el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) acogió la propuesta de SISALRIL de aumentar de RD$1,000,000 a RD$2,090,000 el monto para medicamentos de alto costo para el cáncer.

Asimismo, la institución mantiene acuerdos de colaboración con el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) y otros centros especializados para garantizar la robustez y confiabilidad de los datos del Observatorio. Recientemente, SISALRIL solicitó la incorporación de 14 nuevos medicamentos de alto costo en el Catálogo de Prestaciones, incluyendo tratamientos para cáncer infantil, cáncer de mama metastásico, tumor neuroendocrino y otras terapias biológicas.

Cabe señalar, que, en el marco del Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama, la institución recordó que esta enfermedad «no tiene género y que no espera», destacando que la detección temprana es clave para mejorar el pronóstico y que cada chequeo oportuno puede salvar vidas. Actualmente, el Observatorio continúa evaluando propuestas para reducir el costo de los medicamentos oncológicos del SFS, con el objetivo de garantizar a los pacientes no solo acceso a terapias más efectivas, sino también una mejor calidad de vida después del diagnóstico.

Leave a Response

X