Santo Domingo.– El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, informó que 48,783 pacientes están activos recibiendo tratamiento antirretroviral en los 79 Servicios de Atención Integral (SAI), ubicados en centros de la Red Pública y Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
En ese sentido, se estima que en República Dominicana hay 71,990 personas viviendo con VIH, de las cuales 70,729 están registrados en los SAI, a octubre de 2022.
Al respecto, Lama precisó que el SNS desarrolla acciones dirigidas a reinsertar los pacientes que han abandonado el tratamiento para lograr una carga viral suprimida y disminuir la posibilidad de la transmisión del virus, así como proveerles atención de calidad.
Implementación de programas orientados a resultados
“Desde el SNS implementamos los Programas Presupuestarios Orientados a Resultados, junto a la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), basados en actividades comunitarias para la recuperación de pacientes en abandono al tratamiento antirretroviral para ser reinsertados según la estrategia ‘Tratamiento para Todos de la Organización Mundial de la Salud’ (OMS)”, destacó Lama.
La implementación del programa se ha realizado en los Servicios Regionales de Salud Metropolitano (dos SAI), Valdesia, Norcentral, Este, El Valle, Cibao Occidental y Cibao Central, con un presupuesto de RD$60,093,032.26 pesos, impactando 26,196 pacientes registrados en esas regiones.
“A través de las intervenciones del programa se han recuperado 2,149 pacientes en el 2022 en las regiones priorizadas y, para el año 2023, se aprobó la expansión a la región Enriquillo y continuar la expansión en el SRS Metropolitano (ocho SAI), donde se impactarán 11,547 pacientes”, precisó el director del SNS.
Asimismo, Lama aclaró que estas estrategias fortalecen los Servicios de Atención Integral con la inclusión de personal, ya que ofrecen consultas de adherencia a los pacientes activos para evitar abandonos y educación referente a temas de VIH, tratamiento antirretroviral y carga viral.