SNS refuerza servicios de emergencias en la región Este para el Día de Nuestra Señora de La Altagracia

Santo Domingo.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) ha reforzado los servicios de emergencias de los centros de la Red Pública del Servicio Regional Yuma (SRS Yuma), en la región Este del país, con el objetivo de ofrecer asistencia médica oportuna durante la conmemoración del Día de Nuestra Señora de La Altagracia, que se celebra cada 21 de enero.

El titular del SNS, Mario Lama, informó que se ha prestado especial atención al Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia, ubicado en Higüey, debido a que este municipio recibe la mayor afluencia de personas que acuden en peregrinación a la Basílica Catedral Nuestra Señora de La Altagracia.
«Con miras a la festividad de La Altagracia, Yocasta Lara, directora de Centros Hospitalarios del SNS, se reunió con las autoridades de Higüey, además supervisó junto a su personal los establecimientos sanitarios de la Regional Yuma, para establecer las directrices a seguir», detalló Lama.

El doctor Lama explicó que, en cumplimiento de los protocolos establecidos, se han tomado medidas para garantizar la respuesta a incidentes durante el asueto, especialmente considerando las largas caminatas y las amanecidas al aire libre que suelen realizar los peregrinos. Además, destacó que los hospitales de la región disponen de personal médico capacitado, medicamentos y suministros suficientes para afrontar cualquier eventualidad.

Fortalecimiento de los hospitales traumatológicos
Para complementar los esfuerzos en la región, se han fortalecido los hospitales traumatológicos Darío Contreras y Ney Arias Lora, con el fin de asegurar una respuesta ágil y eficaz ante posibles emergencias.
Los principales problemas de salud que suelen presentarse durante esta festividad incluyen accidentes de tránsito debido al desplazamiento masivo de personas en calles y carreteras, así como afecciones relacionadas con el esfuerzo físico, como hipertensión arterial, deshidratación, dolor de cabeza, intoxicaciones alimentarias y alcohólicas.
Recomendaciones para la población
Finalmente, el doctor Mario Lama hizo un llamado a la población a tomar precauciones durante el asueto: «Exhortamos a la población a desplazarse con prudencia en las autopistas, respetar las señales de tránsito, no conducir bajo los efectos del alcohol, proteger a los menores de edad y seguir las orientaciones de los organismos de emergencias para evitar situaciones lamentables».