ActualidadENURMHospitales y ClínicasResidentesSociedades Medicas

Sociedad de Urología Filial Norte denuncia graves irregularidades en Concurso de Residencias Médicas

Sociedad de Urología Filial Norte denuncia graves irregularidades en Concurso de Residencias Médicas
102views

Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Urología Filial Norte emitió un enérgico comunicado donde denuncia serias irregularidades en el reciente Concurso Nacional de Residencias Médicas, advirtiendo que «no se quedará de brazos cruzados» ante lo que califica como un atropello a los principios de mérito y transparencia. La organización médica señaló con preocupación que esta situación se ha venido agravando en los últimos años.

En el caso específico de la especialidad de Urología, se asignaron oficialmente 8 plazas, pero terminaron ingresando más residentes sin justificación académica. Como ejemplo emblemático, citaron el caso del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), donde a pesar de haberse asignado una sola plaza, ingresaron dos candidatos que ocupaban las posiciones 21 y 22 en el ranking, con notas de 69 y 71 puntos respectivamente, desplazando a médicos mejor calificados que obtuvieron 85.17 y 83.1 puntos.

La situación se repitió en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde de dos plazas publicadas terminaron ingresando cuatro residentes, incluyendo a candidatos en los puestos 18 y 19 del listado de méritos. «Estas prácticas no solo son injustas, sino que desmoralizan a quienes dedicaron meses de estudio y sacrificio esperando un proceso transparente», expresó la sociedad en su comunicado.

La organización cuestionó duramente el uso discrecional de figuras como «plazas especiales» o «honoríficas», las cuales, según su análisis, responden más a intereses políticos que a criterios académicos. «Si realmente se quisiera otorgar plazas honoríficas, deberían seleccionarse entre los mejores puntuados, no burlando el esfuerzo de quienes demostraron excelencia», argumentaron.

Además de denunciar estas irregularidades, la Sociedad de Urología hizo un llamado a priorizar la mejora de las escuelas de especialidades existentes, muchas de las cuales carecen de equipamiento adecuado y personal docente calificado, antes de abrir nuevos programas. Finalmente, exigieron una revisión inmediata y transparente del proceso de asignación, así como la anulación de las plazas asignadas de manera irregular, reafirmando su compromiso con la defensa de la calidad en la formación médica especializada.

Leave a Response

X