SODOGASTRO concluyó con éxito sus dos primeras jornadas científicas

Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Gastroenterología (SODOGASTRO) finalizó de forma exitosa la Jornada del Capítulo de Gastroenterología Pediátrica, evento que contó con la presencia de especialistas de la gastroenterología, pediatría y gastro-pediatría.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la presidenta de SODOGASTRO, doctora Claralí Almonte Núñez, quien enfatizó que el motivo de la presencia de cada uno de los presentes en la actividad científica es y siempre será ofrecer las mejores atenciones actualizadas para beneficio de los pacientes.
«Todo el que está aquí es por sus pacientes, para lograr con educación continua, seguir preparándose, y así ofrecer siempre lo mejor desde el punto de vista científico y humano», manifestó Almonte.
A su vez, indicó que el programa de trabajo preparado para la jornada científica es amplio, diverso y de gran interés, y del mismo se logrará el mejor provecho para el crecimiento profesional.
En ese sentido, resaltó la presencia de la presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría, doctora Rosa Acevedo y felicitó a la directora del capítulo de Gastroenterología Pediátrica, doctora Mabel segura y doctor Pedro Rijo por diseñar el programa de tan alto nivel.
Por su parte, el sábado 11 de mayo en el hotel Renaissance Jaragua de Santo Domingo, fue realizada la Jornada del Distrito Nacional, dedicada al pasado presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, doctor Roberto Ravelo Roger, quien recibió un homenaje póstumo encabezado por el doctor Rafael Gautreau y la presidenta de la Sociedad.
El programa, donde se abordaron temas de salud desafiantes en gastroenterología, se dividió en dos partes, con sus respectivos módulos, con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales.
En lo que respecta a la Jornada del Distrito Desafíos en Gastroenterología, las palabras de apertura fueron dadas por la doctora nvis Pérez, vocal del Distrito y el doctor José Arias, vice presidente de SODOGASTRO, para luego dar paso a conferencias como: ‘¿Es Posible la Suspensión del Tratamiento de la Hepatitis B Crónica ?’, a cargo de la doctora Elaine Cordones; ‘Anticoagulación y Antiagregación en Procedimientos Endoscópicos Lo Que No Debe Obviar el Gastroenterólogo’, con la disertación de la doctora Claudia Almonte; ‘Hepatitis Crónica Avanzada: ¿Cómo Tratar Sus Complicaciones en el 2024 ?’, por la doctora Freyris Thomas y ‘Rompiendo Paradigmas en la Integración de Biosimilares en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal’ dirigida por el doctor Howard Vásquez
Igualmente, el doctor Jorge Aquino Matus, de México, trató el tema: ‘Trastornos Funcionales Esofágicos. El reto de Diagnóstico y Tratarlos’, mientras que la doctora Daniela Guerrero, de los Estados Unidos, expuso ‘¿Cómo Potencializa La Inteligencia Artificial Los Hallazgos en la Endoscopia Digestiva?’ y ‘¿Cuándo Decidir Resección Mucosa Endoscópica o Disección Submucosa Endoscópica en Lesiones Colorrectales No Polipoides ?’.
Como parte de la agenda educativa, también se desarrolló el Panel de expertos ‘Casos Clínicos Relacionados del Eje Cerebro-Intestino-Microbiota’, con la exposición de los doctores Eliam Rivas, Jatna Martínez, Thamy Beltré y Jorge Aquino Matus.
En las palabras de cierre del evento científico, la doctora Claralí Almonte destacó la asistencia masiva al mismo, donde la excelencia marcó el nivel científico y, a la vez, resaltó el apoyo de toda la directiva de SODOGASTRO y a los conferencistas invitados por brindar su experiencia.
De igual modo, anunció que el XXXII Congreso Dominicano de Gastroenterología, a celebrarse en septiembre, será dedicado al pasado presidente del gremio, doctor Julio Camarena Trabous. Por último, Almonte agradeció a las casas farmacéuticas por su incondicional respaldo.