SODOMEP llama a unir esfuerzos para reducir mortalidad en niños prematuros

Santo Domingo.- Francisco Thevenin, presidente de la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal (SODOMEP), explicó que las causas más frecuentes de mortalidad infantil se deben al Síndrome de Distrés Respiratorio a causa de la prematuridad, la hemorragia intracraneal, la sepsis y, en ciertos casos, por asfixia neonatal, esto en el marco del seminario sobre supervivencia y desarrollo de estos niños realizado por la institución.
De acuerdo con Thevenin, cerca de 15 millones de niños nacen alrededor del mundo en condiciones prematuras cada año, de los cuales fallecen más de 1 millón y cerca de 500 mil quedan con secuelas en el desarrollo neurológico y cognitivo.
Por su parte, el Ministerio de Salud Pública (MSP) informa que la prematuridad infantil «sigue siendo un alto factor de riesgo para el incremento de muerte en niños», ya que este año se ha registrado un incremento de 31% en comparación a años anteriores, con 16 niños por cada 1,000 nacidos vivos, representando el 75% de la mortalidad infantil y un gasto mínimo en salud de 450,000 pesos por cada prematuro.
En este sentido, el especialista aclara que estas patologías «son manejables en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de recién nacidos, pero muchas veces se complica la sobrevida de estos y lamentablemente llegan a la muerte, a pesar de la tecnología desarrollada». Por ello, el presidente de SODOMEP recalcó la necesidad de «tener un análisis múltiple que intervenga diferentes instituciones en consonancia con el servicio de salud pública».
La actividad realizada en colaboración con la Sociedad Dominicana de Pediatría, la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia y la UNICEF contó con la participación de médicos de diversas subespecialidades incidentes en la prevención, manejo y desarrollo del recién nacido prematuro; especialistas que enfatizaron la importancia del nacimiento de infantes prematuros y su desarrollo e integración en la sociedad dominicana a corto y largo plazo a través de diversas conferencias.
Con información de resumendesalud.net