Sodomfi denuncia trabas de las ARS: Pacientes obligados a consultas innecesarias antes de ver a un fisiatra

Santo Domingo. — La Sociedad Dominicana de Fisiatría (Sodomfi) denuncia que las restricciones impuestas por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) están afectando gravemente el acceso oportuno a tratamientos de rehabilitación. Según el Dr. Francisco De la Rosa, presidente de la entidad, muchas aseguradoras obligan a los pacientes a pasar por consultas con profesionales no especializados antes de poder acceder a un fisiatra, lo que retrasa los tratamientos y compromete la recuperación de los pacientes.
«Esta práctica no solo viola el derecho a la salud, sino que además contradice lo establecido en la Ley General de Salud (42-01) y la Ley General de Discapacidad (42-00)», explicó De la Rosa durante la presentación de los primeros 100 días de su gestión. El gremio mantiene conversaciones con el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), las ARS y el Idoppril para eliminar estas barreras y garantizar que los pacientes reciban atención directa de especialistas en rehabilitación.
En el marco del anuncio del Congreso AMLAR 2026, que se realizará en Punta Cana después de 14 años, el Dr. De la Rosa destacó la importancia de contar con equipos multidisciplinarios certificados para una rehabilitación integral. «En 2012, Punta Cana fue epicentro de la rehabilitación en la región. En 2026 volveremos a reunir a los mejores especialistas para compartir avances que mejoren la calidad de vida de los pacientes», afirmó. El evento, dedicado al Dr. Arturo Saviñón, incluirá además la carrera «Actívate RD. Muévete como puedas, muévete como quieras», como parte de los esfuerzos para promover la inclusión y la actividad física sin barreras.
Finalmente, Sodomfi hace un llamado urgente a las autoridades y aseguradoras para agilizar el acceso a la fisiatría, garantizando tratamientos oportunos y de calidad, tal como lo establece la legislación dominicana.